Ría, llore y conmuévase con el libro “El sexo fuerte”
Melissa López-C. Tomando como personaje principal la figura femenina, Rafael Ángel Herra le da voz a muchos de sus silencios de una forma congruente y apetecible, con finales insólitos que son capaces de dejarnos desde una sonrisa hasta un desasosiego que traspasa las páginas.
“He leído a muchos autores que, en sus personajes, tratan de hablar desde el alma de la mujer pero que flaquean en la empresa, en el fondo tras esas voces hay hombres que imitan la condición femenina, meras máscaras. Yo quise seguir otra línea y profundizar, colocarme en la situación de las mujeres, su humor, sus angustias, sus fracturas, no solo disfrazar a los personajes. En “El sexo fuerte” hice intentos reiterados por acercarme a esta comprensión”, explica a Culturacr.net el autor sobre su libro.

De una forma casi maestra, Herra nos lleva a través de 20 relatos de diversa extensión, algunos de tan sólo dos líneas y otro más extenso como el que le dio el nombre a su libro que llega hasta las 50 páginas.
“Hay continuidad y diferencias: en las técnicas, en los temas, en la idea de reunir estos relatos tan diferentes en un solo volumen. Siempre me he inclinado a experimentar: en este caso exploré diferentes formas de narrar con y sin narrador”, nos comentó el autor.
El lector disfrutará de un juego de narradores entre testigo y protagonista, con tan buen tino que en ciertos momentos lo hará sentir como un voyerista de la vida de una de sus protagonistas.
“Sexo fuerte” nos trae a un Rafael Ángel Herra que se sale en varios momentos del esquema al que ha acostumbrado a sus lectores, con su historia principal nos adentra en la cotidianidad de un prostíbulo pero no en uno cualquiera, ya que son pocos los que podrían pagar poner los pies en el y mucho menos todo su cuerpo.
“Al lector podría interesarle la atmósfera opresiva y las relaciones de poder dentro de él. Intenté lograr esto sin emplear un solo adjetivo en todo el texto, sin adverbios de carácter emocional y, más aún, valiéndome de un narrador no participante, solo observador a oídas. Aun así el relato es duro. Por lo general el adjetivo sobra y los adverbios molestan. En la historia de El sexo fuerte impera el verbo”, indicó Herra.

Este libro es publicado por la Editorial Uruk y estará disponible en Librería Internacional, Lehmann, Librería de la Universidad de Costa Rica y Dulouz, en San José.
“Fue un desafío que me propuse a mí mismo. Corrí el riesgo de hablar desde lo femenino”, concluyó Herra.
Rafael Ángel Herra es filósofo y escritor costarricense con una amplia trayectoria académica. Algunas de sus obras son: Violencia, tecnocratismo y vida cotidiana (1984), El soñador del penúltimo sueño (1983), La guerra prodigiosa (1986), Viaje al reino de los deseos (1992); su poemario La brevedad del goce (2012), “D. Juan de los Manjares” (2012), entre otros.
En esta occasion Rafael Angel Herra nos regaló una probadita de lo que usted podrá encontrar entre los recodos de “Sexo fuerte”.
Malicia
Una chica, un rostro: la observo y le digo que es la belleza más grande de la historia. Me lo agradece humedeciéndose los labios. Tiene fuego en la mirada. Me habla. Nos citamos. Duermo mal, pensando en la felicidad.
A la mañana siguiente la llamo:
—¿Quién es usted?
Y cuelga.
