El expediente 23.628 cuida un proyecto de ley que busca proteger el legado indígena no descubierto aún por los antropólogos y arqueólogos, mucho del cual tiene valor patrimonial y científico bajo el suelo o bajo el agua.
La propuesta busca reformar varios artículos y realizar una adición de un artículo 24 bis a la ley sobre Patrimonio Nacional Arqueológico, ley N° 6703 del 28 de diciembre de 1981 y sus reformas.
¿Proteger el legado indígena no descubierto?
La reforma impulsada por el despacho del diputado Antonio Ortega del Frente Amplio, modifica lo que se considera “patrimonio nacional arqueológico”, para incluir que también son parte de esta categoría “los objetos culturales no descubiertos de importancia para la arqueología, la prehistoria, la historia, la literatura, el arte o la ciencia, ya sea que se encuentren en el subsuelo o en zonas subacuáticas.”
Esta nueva legislación considerará que “son objetos robados los que se encuentren en excavaciones ilegales, pero también aquellos que aparezcan en yacimientos legales pero conservados de manera ilícita”.
Por otra parte, ” establece que la transferencia entres sujetos privados de objetos robados será ilícita. Solo se considerará legal si la persona que cede el objeto demuestra que tiene título de propiedad”.
La nueva ley impondrá sanciones económicas que van de dos a trece salarios base para el poseedor legal que “en caso de deterioro, extravío o pérdida de éste” no lo comunique al Museo Nacional.
“También será multado con sanciones que va de los tres a seis salarios bases a quién omita aviso a las autoridades. Si la persona es funcionaria pública será despedida sin responsabilidad patronal”, se informó.
El Ministerio de Cultura y Juventud deberá incluir en su presupuesto una partida de cuatro mil millones de colones para financiar el trabajo de vigilancia, recuperación y las atribuciones de conservación que la ley ya le otorga.
El proyecto se denomina “Tutela Efectiva de los Objetos Culturales no Descubiertos y Actualización de las Sanciones por Omisión de Aviso a las Autoridades por Extravíos y Hallazgos Arqueológicos”