Ejecutivo avanza en proceso de lesividad contra 81 exdiputados con pensiones de lujo
Su busca que los tribunales declaren que hay un proceso de lesividad de 81 exdiputados con pensiones de lujo.
El presidente Rodrigo Chaves amenazó hoy con publicar los nombres de 81 exdiputados con pensiones de lujo, para que por ellos mismos procuren acercarse al Estado y renunciar a ellas.
Ese llamado lo hizo el presidente mientras informó que el “proceso de lesividad” continúa y ahora pasará del Ministerio de Trabajo a la Procuraduría General de la República, como abogado del estado, para luego ser elevado a los tribunales contenciosos.
Según el Gobierno, ya el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) emitió las primeras 32 resoluciones de esos procesos para quienes reciben montos superiores a los ¢3.982.371.
Según el Ejecutivo, esas pensiones de lujo en particular representan ¢3.500 millones al año entre 81 exdiputados.
“La finalidad de interposición de estos Procesos de Lesividad es que estas pensiones deben ajustarse al tope de la Ley de Pensiones de Hacienda al momento de recibirla y no como se otorgaron”, comunicó Casa Presidencial.
Este proceso se había anunciado meses atrás como una medida posible para intentar eliminar esas pensiones de lujo que van quedando, porque muchas de las más onerosas fueron eliminadas jurídicamente en años anteriores.
En la administración anterior se logró un ahorro de más de ¢12.000 millones en un recorte que se realizó a un grupo de esas pensiones. Estos son los principales avances en la lucha contra las pensiones de lujo desde hace varios años para acá.
