El banquero y ex ministro de la Unidad Social Cristiana, Leonel Baruch, reveló que Pilar Cisneros intentó confabularse con él para destruir otro medio de comunicación.
El día 29 de agosto del 2022, en efecto, según pruebas aportadas en la Comisión de Financiamiento de Partidos Políticos, Leonel Baruch se reunió con la diputada Pilar Cisneros en su oficina del Congreso.
En esa reunión, que habría durado cerca de dos horas, la diputada oficialista le habría ofrecido -según el relato de Baruch- un acuerdo extraoficial para que el medio CRHoy fuera “más benevolente” con el Gobierno de Rodrigo Chaves.
El diputado Ariel Robles increpó directamente a Cisneros para reclamarle por qué siempre mantuvo oculta la reunión, pero además de que se reunió con una persona que su mismo Gobierno cuestiona por un supuesto megacaso de evasión fiscal.
“Me duele mucho por la retórica que implantaron en la opinión pública, donde nos pasan acusando de que Leonel Baruch nos financió, cosa que no es cierta, pero quienes tiene reunioncitas con él son ustedes”, le dijo Robles directamente a Cisneros.
Revelaciones de Leonel Baruch
El propietario de CRHoy afirmó que solamente con un diputado se ha reunido en esta legislatura en la Asamblea Legislativa y fue precisamente esa vez con Cisneros.
El banquero afirmó que la reunión fue solicitado por Cisneros mediante un amigo en común, Antonio Burgués. Según Baruch, la reunión original iba a ser con el presidente Rodrigo Chaves, pero al final Cisneros solicitó que fuera solamente con ella y no con Chaves Robles.
“Muy lamentablemente doña Pilar, en su posición de vehemente defensora del Gobierno, entre muchos de los temas que me planteó, me planteó algunos temas que me inquietaron seriamente, el primero de ellos fue, el que me pidió, que pudiéramos -me refiero a CRHoy- coadyuvar con el Gobierno en el amparo que había presentado La Nación por el tema de Parque Viva”, afirmó Baruch en esa comisión legislativa.
Y agregó: “Además de que debiera el diario CRHoy, eh, apoyar los intereses del Gobierno de que La Nación desaparezca, porque según ella, convenía a los intereses de CRHoy”, dijo Leonel Baruch.
El dueño del Banco BCT argumentó que él se negó a la solicitud porque es “un fiel creyente de la competencia” en el mercado. “No me parece que la desaparición de medios de comunicación, sea el que sea, convenga al interés público ni a la democracia”, afirmó.
También afirmó que Cisneros dejó pendiente la reunión con el presidente Chaves, pero al parecer el mandatario no quiso tener esa reunión posterior.
El banquero dijo que él no interviene en el contenido editorial de CRHoy y que él no necesita interferir con el Gobierno porque no necesita beneficios del Gobierno.
Una moción provocó el conflicto
La diputada Vanessa Castro afirmó que lo dicho por el señor Baruch “es tremendamente serio y grave”, por lo que gestionó que ese tema sea producto de otra comparecencia posterior. Se trata, afirmó, de alguien “que es cuestionado por el propio Gobierno y es recibido en una oficina para provocar luego una reunión con el propio presidente de la República y que ya este modus operandi lo conozco y lo conozco de primera mano”, dijo.
La diputada oficialista Ada Acuña secundó la moción de Vanessa Castro en la medida en que es un tema que no corresponde al tema de financiamiento de partidos políticos.
Pilar Cisneros luego intervino por el orden y afirmó “yo creía que Leonel Baruch era un caballero pero ya veo que no, jamás en la vida yo le pedí apoyar al Gobierno, saben qué fue lo que le pedí, compañeros, mirándolos a los ojos, apoyar al país, sacar al país adelante”. Dijo que hizo la reunión en el Congreso porque no tiene nada que esconder.
Dijo además que tiene WhatsApp para mostrar sobre los temas que habría convocado con el señor Baruch.
Cisneros afirmó además que el tema en esa comisión es ver quién se gana miles de millones financiando a los partidos políticos, en clara alusión al Banco BCT, también propiedad de Baruch. Olvidó Cisneros en ese momento que ella también compró bonos de la deuda de su propio partido por montos millonarios y con una ganancia que supera la de cualquier otro caso conocido.
Luego hubo un enfrentamiento de la diputada Ada Acuña y la presidenta de la comisión, Dinorah Barquero, porque la segunda interrumpió la participación de la primera por considerarlo inadecuado y falso. Acuña salió de la sala luego de lanzar improperios y solicitar la revisión del Departamento de Servicios Técnicos. Barquero leyó el reglamento donde se le permite a ella suspender la palabra si no se ajusta a los requerimientos. Además hizo un llamado por respeto hacia los funcionarios de Servicios Técnicos, luego de que Acuña se levantó y “quiso amedrentar” a la funcionaria de ese departamento técnico de la Asamblea.
Luego el diputado oficialista Daniel Vargas también intervino en defensa de Ada Acuña y acusó a la diputada Barquero de dirigir arbitrariamente la comisión. “¿A usted quién la llama al orden?”, le preguntó Vargas.
Finalmente la funcionaria de Servicios Técnicos dejó patente que la duda sobre el uso de la palabra había sido aclarada por la presidenta de la comisión.
El banquero luego negó la denuncia de supuesta defraudación fiscal y acusó al ministro Nogui Acosta y al Gobierno de realizar un ataque a él en lo personal para dañar al medio CRHoy, además de calificarlo como “una vulgar persecución política nunca antes vista en este país”.
“Soy y siempre he sido un caballero, lo que no soy y no voy a serlo, es un servil de su jefe y de su círculo (…) Si viene Nogui, el presidente y doña Pilar al detector de mentiras yo me apunto, sería un bonito circo, si lo que les gusta es el circo”, cerró Leonel Baruch.
La comparecencia de Leonel Baruch esta mañana en la Comisión de Financiamiento de Partidos Políticos se puso tensa y ofreció varias revelaciones que sin duda darán de qué hablar en los próximos días.