Legisladores piensan investigar al MEP tras publicación sexual
Un artículo en la revista Conexiones del MEP y destinado para docentes abre nueva crisis en el MEP.
Con el escándalo de las pruebas Faro aún en caliente, en el MEP no para la crisis. La presidenta de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto del Congreso, Yorleny León, afirmó que analizan investigar a jerarcas y personal del Ministerio tras la publicación de un artículo con frases sexuales explícitas en su revista Conexiones.
El escándalo afecta sobre todo a las diputaciones de Restauración Nacional y la Unidad Social Cristiana y Liberación Nacional, que consideran que hay una falta de acción y revisión sobre los contenidos del Ministerio de Educación Pública (MEP).
León dijo a Noticias Monumental que ha recibido solicitudes de otros diputados para indagar qué pasa con los contenidos como el denunciado, que salen al aire sin ninguna objeción de parte de las autoridades, pese a lo explícito y vulgar de los contenidos.
Esta investigación se sumaría a la que ya tienen abierta por el tema de las pruebas FARO, y aún les falta intervenir la situación de las Juntas de Educación a nivel nacional, entidades que son juramentadas en las Municipalidades y que operan a la libre disponiendo de los recursos públicos sin rendir cuentas a la Contraloría General de la República ni al propio MEP.
En cuanto a la revista que publicó los relatos sexuales (no podrían calificarse como eróticos), es de consulta pública para educadores, estudiantes y comunidad en general. De hecho, en la página del MEP se señala que:
“La aceptación de los artículos queda a criterio del Comité Editorial y se regirá por los siguientes documentos: “Criterios para publicar en Conexiones: una experiencia más allá del aula” y la “Guia para la redaccion de referencias“. El objetivo de esta revista es abrir un espacio en donde convergen y se publican artículos novedosos con las ideas, pensamientos y sentires que enriquecen y fortalecen el ámbito educativo nacional, asimismo, pretende ser un punto de encuentro que permita el estudio, la reflexión y la discusión de los aportes significativos que se realizan en los diferentes escenarios educativos” (sic.).
El artículo:

Si desea leer el artículo en cuestión puede descargarlo en este enlace. Antes estuvo colgado en la web del Ministerio de Educación Pública, pero fue eliminado.