¿Le gusta el montañismo y quiere prepararse mejor? Aquí su solución…
Redacción. En Costa Rica el montañismo y senderismo es asunto viejo, pero se ha puesto en boga en los últimos años, cuando una oleada de costarricenses han querido recuperar el contacto con el intenso verde de nuestras montañas.
Las caminatas y los tours a lugares recónditos en las cercanías del Parque Internacional La Amistad, por ejemplo, o en cualquier cerro o montaña de las cordilleras y sierras que conforman el país, se ofrecen todas las semanas.
“Sin embargo, hay operadores irresponsables que no tienen guías profesionales que conozcan bien la geografía costarricense y simplemente mandan “coordinadores”, que es gente con alguna experiencia pero sin el estudio adecuado ni el conocimiento para orientar un grupo”, expresa “Felo” Aguilar, guía y conocedor.
Según gente consultada, hay operadores de caminatas y tours que para rebajar los costos y ofrecer precios bajos, no toman las medidas de resguardo y seguridad que se necesitan, como es el caso de contar con gente conocedora.
Por esa razón, la Escuela de Ciencias Naturales y Exactas de la UNED “pone a disposición de estudiantes y público en general una obra modesta que busca llenar la ausencia injustificada (…) de materiales que versen sobre los pormenores de tan fascinante temática”, según expresa la contraportada del libro.
En términos simples se trata de un valioso manual que todo enamorado de la montaña debe tener y consultar de manera permanente. “Orientación en el campo y técnicas de montañismo“, de Benjamín Álvarez, puede ser comprado en línea en este enlace, con envío a domicilio.
“En CulturaCR Tours hemos encontrado en esta obra una ayuda extraordinaria para capacitarnos en el tema, porque nosotros nos preocupamos mucho por la seguridad y comodidad de nuestros clientes”, indica Valeria Jiménez, coordinadora de este programa de turismo cultural especializado.
“Tras la lectura de los contenidos, estos le permitirán, además de adquirir un conocimiento oportuno, lograr, mediante su aplicación, un mayor disfrute de los entornos naturales”, indica el libro.
El libro se divide en 5 módulos: Técnicas de navegación terrestre y levantamiento cartográfico, Nudos y tipos de cuerdas en anclajes y estructuras de campismo, Campamento acorde al medio y los recursos disponibles, Escalada y Rappel: ascensos de media montaña, descensos por cuerda y cruce de ríos, y Plan de búsqueda y rescate de personas.
“Se trata de una obra muy bien cuidada, con trivias, repaso de lo aprendido, con glosarios y referencias bibliográficas de gran valor; es un libro didáctico, ideal para el aprendizaje de todo el mundo”, indica Geovanny Jiménez, guía y director de CulturaCR Tours.
El libro tiene precio de ¢9.500, fue publicado a colores y solamente se imprimieron 500 ejemplares. Consígalo en este enlace.