Las razones de la derecha (y de la izquierda) ◘ Voz propia

Las denuncias populistas en Costa Rica
Haga clic para compartir en su red preferida:

OPINIÓN. Por Rodolfo Arias Formoso. Presiento que en la elección del 2022 va a ganar la derecha, y ya explico qué entiendo por “derecha”. En nuestro actual debate político, más exiguo y difuso que sustancioso y consistente, la izquierda parece a la zaga en un aspecto crucial: renovación de ideas. Y ya explico qué entiendo por “izquierda”.

“Derecha” es aquella agenda que en lo político quiere, ante todo, un aparato estatal más liviano, eficiente y barato. En lo económico promueve un sector privado con mayor acceso y control sobre la riqueza generada en el país (PIB), en un marco de indicadores macroeconómicos sanos, y con capacidad de crecer, diversificarse y ganar competitividad en el mercado global. Y en lo cultural, a la derecha le interesa más el “entertainment” que el arte, el consumo que el disfrute, el jolgorio que la pasión. La tradición y el tabú religioso conservan primacía sobre la inclusividad y diversidad.