Las conclusiones de una comparecencia nada saludable ◘ Voz Propia
Nos tocaba vivir el imperio de la ignorancia en la política y en los temas más sensibles de un país, como educación y salud, y lo estamos viviendo.
OPINIÓN. Después de ver la presentación de la ministra de Salud, Joselyn Chacón, así como las preguntas de los diputados y diputadas en la Asamblea Legislativa, van quedando conclusiones de una comparecencia nada saludable.
Es difícil hacer un resumen de esta situación, pero lo intento:
1) Hoy la ministra dijo tantas mentiras juntas, verdades a medias y otras tergiversaciones que claramente se mostró como una mala aprendiz de manipuladora (al estilo Chaves). Se arrogó cosas, al nivel alucinante, como que gracias a ella volvieron las clases, que ella rebajó los casos y muertes, entre otras cosas que cualquier verificación simple desmiente. La seriedad y responsabilidad mínima no deberían permitir semejantes aseveraciones. Pero lo hace porque pretende validarse con esa parte del pueblo que ignora de lo que ella habla (al que ella alude como “el” pueblo o “los” costarricenses, como si fueran todos). De eso trata el populismo, de manipular a las masas diciéndoles cosas que, aunque falsas, suenen bien.
Dijo “a pesar de haber abierto el país y de haber llevado a los niños a las aulas, he disminuido las muertes, he disminuido los casos y he disminuido la cantidad de pacientes en cuidados intensivos, díganme dónde está el pecado, sin tener el país encerrado”. Es decir, la vacuna que se aplicó masivamente durante el año pasado no hizo nada, fue la ministra de Salud quien logró contener la pandemia. ¿Es en serio?
2) Es inevitable decir que la ministra evidencia incapacidad en el tema epidemiológico y el manejo del tema “salud pública”, le queda muy grande, pero llueve sobre mojado. Vamos más allá: pretender validar la oposición a la vacuna contra Covid-19 por el miedo de la gente es algo indescriptible. Es validar ese miedo y a quienes lo fundaron por razones politiqueras, pero a veces creo que ella no lo entiende. Este Gobierno NO lo entiende, pero esa es la razón fundamental de que la gente dejara de vacunarse. Si un Gobierno popular llega y cuestiona las vacunas es natural, lógico, que la gente se empodera en su negativa y valide esos miedos.
3) Es también inevitable sentir el tufo de antivacunas y anticiencia que cosen cada una de sus palabras. Dudó del cumplimiento de las fases en la construcción de las vacunas y quiso validar las dudas inventadas en redes sociales por los grupos anticiencia y antivacunas. Todas esas dudas que una y otra vez medios serios, así como organizaciones científicas serias y responsables, han desestimado y desmentido. Las contradicciones son extensas y profundas cuando se pretende hablar de salud pública y pretender validar conspiracionismos que pudo escribir un buen escritor de ciencia ficción.
4) La ministra estaba absolutamente nerviosa, su expresión corporal y su respiración lo dejan clarísimo. Pero aún así fue insolente y respondió con rencor hacia los medios y hacia sus contrarios, sin ningún recato o decoro. Pero eso fue lo menos importante del caso, sino fuera porque eso demuestra inseguridad en el manejo de un tema.
5) Sin embargo, algunos diputados también fueron insolentes y piensan que son decisores en un juzgado medieval, donde pretenden hacer de inquisidores al estilo Torquemada (y todo lo que eso implica). Por eso las comparecencias y las comisiones especiales para investigar se convierten en circos y hacen deslucir al “primer poder de la República”. Los liberacionistas son evidentes en esa actitud, pero no son los únicos.
6) No queda duda alguna de que la ministra Chacón no está capacitada ni tiene idea de la responsabilidad que asume en este puesto. Sus manifestaciones una y otra vez dejaron ver que carece de conocimientos en muchos temas y no tiene la visión que necesita el ente rector de la salud pública de un país. Politizar la salud pública con base en el populismo es muy peligroso.
7) Sería ingenuo pensar que Rodrigo Chaves no tiene un plan trazado para esta situación. Él sabe que más temprano que tarde deberá prescindir de Joselyn Chacón, sobre todo cuando las vergüenzas afloren a nivel internacional. La pregunta es cuándo lo hará. Pero no creo que la humille como hizo con la jerarca de Comunicación que, a duras penas, hizo el horrible trabajo que le encomendó. Cría cuervos…
8 ) Lo más grave de este asunto es que se trata de “salud pública” y de “epidemiología”, especialidades que requieren una sensibilidad y conocimiento que se alejan mucho de seguir conspiracionismos antivacunas (o creer en ellos). No se puede jugar a conspiracionistas con la salud pública. No se puede dudar de los múltiples controles científicos de la humanidad solamente “porque la gente tiene miedo” o duda. El problema aquí para toda la comunidad médica y científica nacional, así como para la salud de los más inocentes, es que tenemos una ministra que no sabe, pero aún así pretende validar su ignorancia como si fuera un juego político, y no un tema de vidas humanas. Como lo hacen precisamente los antivacunas.
A raíz de estas conclusiones de una comparecencia insólita, uno quiere decir “es increíble que en Costa Rica estemos hablando de esto o aquello”. Pero creo que ya no es increíble nada en Costa Rica. Nos faltaba vivir el populismo en su máxima expresión y lo estamos haciendo. Nos tocaba vivir el fanatismo político y religioso en todas sus expresiones y lo estamos haciendo. Nos tocaba vivir el imperio de la ignorancia en la política y en los temas más sensibles de un país, como educación y salud, y lo estamos viviendo. Nos tocaba vivir un remezón para reaccionar y creo que lo vamos a tener. De lo que no estoy seguro es si podremos reaccionar a tiempo.
Aquí puede usted ver esa comparecencia.
Conviene considerar que, al margen de los logros ajenos que se atribuye, la señora habla en primera persona singular, esos triunfos son “personales”, tienen su firma. Nadie más participó, ni siquiera hay méritos para el gobierno, para el ministerio y los funcionarios que allí laboran o de algún equipo. Evidencia una forma poco aconsejable de comprender y gestionar la administración de una entidad pública o privada. Un “YO” muy grande que ningunea y menosprecia al colectivo “nosotros” con un mensaje es claro e inequívoco para los subalternos.
Citar Comentario
Muchas gracias por estas conclusiones. Ni puedo permitirme ver el circo que fue esa comparecencia. Qué pena ver a Costa Rica cómo la están manejando personas como esta muchacha. Le queda demasiado grande el puesto/
Citar Comentario
Sin el ingenio de Mario Moreno Cantinflas, sin justificación ni propósito, la Ministra de Salud fue una pésima versión de lo que sería un comportamiento “cantinflesco”.
Pésima actriz, sobreactuación al no encontrar más muecas en su chavacana expresión corporal. Es hasta “criminal” dejar esta persona a cargo de la salud pública.
Citar Comentario