30 de marzo de 2023

La Sele al borde: ¿se romperá el ciclo histórico del cambio generacional? ◘ #Piruetasdelfútbol

Valore con nosotros las posibilidades reales de clasificar al mundial de Catar para la selección mayor masculina de fútbol.

Comparta en


El asunto es sencillo: faltan 3 partidos consecutivos con 3 días de diferencia entre ellos: 24, 27 y 30 de marzo. Y con eso los clasificados al mundial que son 3, más un puesto para el repechaje contra un país de Oceanía, quedarán definidos.

El campeonato nacional suspendió labores el fin de semana pasado y volverá hasta el 3 de abril, con el propósito de darle tiempo al equipo de todos y todas para prepararse ante el reto histórico.

Para ubicarnos mejor

Es histórico porque de los resultados dependerá que Costa Rica asista a su tercer mundial consecutivo por primera vez en la historia. Estuvo antes en Italia 90, en 2002 en Corea-Japón y 2006 en Alemania, falló al de 2010 y luego en 2014 Brasil (el mejor en su historia), 2018 en Rusia y Catar 2022 sería el tercero.

Además, esta sería la primera vez que la Sele logre clasificar en medio de un cambio generacional. El grupo de 2002 y 2006 logró buenos papeles, principalmente en Corea y Japón 2002, pero decayó lo suficiente como para fracasar en su camino a 2010. Atrás quedaron Medford, Wanchope, el Tuma Martínez, Centeno, Fonseca, la Bala Gómez y muchos más.

Pero vino una nueva para 2014 que mejoró todo lo hecho hasta el momento en Brasil 2014: Navas, Ruiz, Borges, Campbell, Bolaños, Umaña, el “Pipo” González y los otros que usted conoce. Después del brillante Brasil vino el decadente mundial de Rusia, donde un grupo aún fuerte y con buenos recursos (jugando a nivel internacional) no dio la talla.

Pero entonces la pregunta es ahora: ¿Tiene oportunidad Costa Rica con una nueva camada de jugadores que apenas se encuentran? ¿Se repetirá la historia de 1994-1998 y de 2010? Recordemos que después de la gloria de Italia 90 con jugadores bastante mayores, casi aficionados y muy esforzados, vino una nueva generación que no se encontró.

Esta eliminatoria, ¿se romperá el ciclo histórico?

Para saberlo, es necesario esbozar el desempeño de esta selección antes y durante esta eliminatoria. Es claro que hasta las fechas más recientes, Costa Rica solamente demostraba el porqué no merecía clasificarse. Pero hoy, un nuevo y relativo aire da un respiro al grupo, pero también a los aficionados.

Una derrota contra México en casa, un empate contra Jamaica en casa y dos empates fundamentales de visita en Panamá y Honduras de visita ponían el asunto cuesta arriba. Un triunfo sufrido en casa contra El Salvador, pero dos derrotas de visita en Canadá y Estados Unidos, lo dejaron aún peor.

Una remontada en casa de triunfos al borde, en minutos finales, primero contra Honduras 2 a 1 en noviembre (para mantener la ilusión) y luego contra Panamá 1 a 0 enero, fueron alicientes que llevaron a la Sele a empatar en el Azteca con un 0 a 0 (que pudo ganarse) y un triunfo de visita contra Jamaica por la mínima (0 a 1). Esos resultados nos permitieron ascender la quinto lugar y codearnos con la buena selección panameña que ostenta el repechaje, pero además no muy largo de los punteros de la octagonal: los tres equipos de Norteamérica: Canadá (con su mejor campaña histórica), así como Estados Unidos y México, dos equipos ambivalentes que no han ofrecido supremacía esperada con base en sus grandes recursos. Así están las clasificaciones en este momento:

tabla clasificacion concacaf catar

Como se puede ver, la eliminatoria de la región se decidirá entre los primeros 5 equipos, uno de ellos quedará eliminado, otro logrará repechaje y otros tres clasificarán. Sin embargo, faltan 3 partidos consecutivos para decidirlo. Y aquí viene entonces el asunto de los cálculos y probabilidades.

Cálculos

Es evidente que Canadá es un equipo ya prácticamente clasificado, aunque visita a Costa Rica y Panamá, dos equipos que pondrán sangre en estos últimos partidos. Matemáticamente hablando está clasificado, más aún si gana a Jamaica en casa el 27 de marzo.

Eso quiere decir que se disputan dos plazas y un repechaje entre cuatro equipos: Panamá, Costa Rica, México y EE.UU. Se puede decir que los norteamericanos tienen 4-5 puntos de ventaja frente a los centroamericanos. Pero aquí viene lo interesante, veamos las 3 jornadas que vienen:

eliminatorias catar 2022
eliminatorias catar 2022 b

Podemos hacer variados cálculos, pero aquí el punto es que sobre una grama juegan 11 gladiadores que, con una estrategia adecuada y sus talentos individuales, pueden hacer que algo predecible no lo sea tanto.

El punto es que Costa Rica recibe en casa a dos “grandes”, que están en segundo y tercer lugar, con quienes perdió de visita: EE.UU. y Canadá. Sin restricción Covid-19, el Estadio Nacional puede bien estar completamente lleno para esos dos partidos. Y será fundamental, entonces, que esos gladiadores comprendan lo que significa usar esa camiseta, sobre todo los nuevos talentos que aún no dan el peso respectivo.

Uno se pregunta qué será de esta selección sin Campbell y Navas, con el disminuido aporte de Ruiz y Borges, y con una una ofensiva (medio campo y delantera) que no lucen y dependen del papel heroico que pueda hacer la defensa. Contra Canadá y EE.UU. se deberá ganar y eso no se logra si la ofensiva no acierta. Igualmente será en la visita a un alicaído El Salvador, que ya desganado dará lucha de honor y orgullo, pero que es vencible.

El rival directo es Panamá, que visitará EE.UU. y recibirá a Canadá en la última fecha. Suponiendo que Panamá pueda dar cuenta de la peor Honduras en muchísimos años, sus retos son parecidos a los nuestros, y con un punto más.

Pero señores, México y EE.UU, se anulan el 24, en la primera fecha y eso podría poner a los equipos centroamericanos a la par de un tercer equipo en la lucha por el repechaje. Si México le gana a EE.UU. en casa, pone a los gringos en empate con los centroamericanos (en caso de que estos ganen sus partidas). Y EE.UU. visita San José en la última jornada. Usted haga sus cálculos, pero el asunto se pone intenso.

Comparta en


1 thought on “La Sele al borde: ¿se romperá el ciclo histórico del cambio generacional? ◘ #Piruetasdelfútbol

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.