El 70% de los costarricenses considera que la seguridad está peor hoy que hace 12 meses (el 46,3% dice lo mismo de la educación)

Estudio del CIEP indica que la seguridad está peor hoy que hace 12 meses para los ticos
Haga clic para compartir en su red preferida:

La investigación del CIEP indica que según el 70% de los costarricenses la seguridad está peor hoy que hace 12 meses.

Según los datos arrojados por el último estudio del Centro de Investigación y Estudios Políticos de la Escuela de Ciencias Políticas de la UCR, 7 de cada 10 costarricenses consideran que la situación es, un año después, peor, mientras un 15% y un 14% opinan que es mejor o igual, respectivamente.

Asimismo, el reporte CIEP estudió la percepción de los entrevistados sobre los temas de educación y salud. En este último los números son un poco más favorables, pues un 41,5% afirman que la salud está mejor ahora que hace 12 meses, mientras un 17,7% dice que está peor. El 37,4% se muestra da una percepción de que sigue igual, que nada ha cambiado.

En la educación, los datos tampoco son halagüeños, cuando el 31% afirma que la educación está mejor que hace un año, mientras el 17,8% afirma que está igual y un 46,3% indica que está peor.

De acuerdo con el informe CIEP, son quienes apoyan al Gobierno y presidente Chaves quienes opinan que la situación está mejor y viceversa. Sin embargo, hay grupos de personas que a pesar de que el Gobierno hace buena gestión, la seguridad o educación no están mejor.

Por ejemplo, del 100% que opinan que la educación está mejor, un 68,2% (7 de cada 10) son de quienes opinan que la gestión del Gobierno es buena o muy buena. Curiosamente, hay un 11.9% (2 de cada 10) de quienes valoran mal o muy mal al Gobierno que indican que la educación está mejor. También hay un 40,8% de quienes opinan que la educación está peor pero consideran que la gestión del Gobierno es buena o muy buena.

En estas tablas que ofrece el CIEP se puede revisar ese dato mejor:

CIEP segurida educacion salud

El apoyo de los costarricense al Gobierno disminuyó, según este mismo estudio, en un 7% para posicionarse en un 53%, mientras al presidente Rodrigo Chaves lo siguen apoyando un 57%, con una disminución del 6%.

Financiamiento universitario

El CIEP también preguntó sobre la percepción que tienen los ciudadanos sobre el financiamiento a las universidades públicas y el resultado arrojó que casi 2 de cada 10 consideran que es alto o muy alto (un 18,3%), mientras un 24,4% lo consideran suficiente y casi 4 de cada 10 (un 37,7%) lo considera bajo o muy bajo. Casi 2 de cada 10 (19,6%) no respondieron o dijeron no saber.

El estudio tiene un margen de error del 3,1% y es representativo del 97,5% de la población con 1000 entrevistas telefónicas en todo el territorio nacional de manera proporcional a la población. Tiene un 95% de confianza, se realizó solamente a mayores de 18 años con teléfono celular.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Leave a Reply

Your email address will not be published.