La reina Vishpla: personajes actuales en su íntima existencia
Geovanny Jiménez S. A Bernardo Montes de Oca lo conocemos como periodista, pero también es ingeniero y este 2018 irrumpe como narrador con “La reina Vishpla”, una colección de relatos ambientados en personajes de nuestro tiempo.
“Los personajes son actuales, son vidas con las cuales muchas personas espero se puedan relacionar y no necesariamente con un enfoque optimista. Son personajes contaminados de muchas cosas: la tecnología, el distanciamiento entre personas, el egoísmo y los miedos. Me gusta resaltar esa contaminación. También me gusta un poco hacer un show de la vida de ellos. Hay mucha intrusión en la privacidad, en qué hacemos cuándo estamos solos, y cuando tenemos miedos”, expresa Montes de Oca a Culturacr.net.
Ejemplo de esos personajes son la niña de doce años que tiene que volver a definir el futuro de su belleza, el solitario adolescente seguro de que encontrará lo que busca en la pampa, la empleada doméstica que solía sostener fusiles de asalto y así sucesivamente.
La niña amputada de una pierna es la que da título al libro: “La reina Vishpla”, una reina de la India que siguió luchando una batalla a pesar de haber sido amputada. Esa es Sharon, la niña que diecisiete años después recuerda aquel momento a los doce, donde todo cambió.
La precisión y la crónica en la literatura de Montes de Oca
Este libro es literatura de precisión, expresiones contemporáneas con las que muchos podríamos identificarnos, pero además es realidad humana bien contada.
“Hay un esfuerzo (por la precisión) y no sé si lo logré siempre, pero de que lo intento sí. Siempre tuve problema con textos que no sean precisos, me gusta ir directo al grano; es un poco la costumbre de lo que se enseña en el periodismo”, indica el autor.
El libro nos deja ver que hay un esfuerzo por escribir bien, por usar técnicas de la narrativa interesantes que le permiten al escritor intimar con sus propios personajes, como cuando el narrador dialoga con ellos.
“Hay un fuerte elemento de crónica y también los elementos de investigación. De hecho todas las historias comenzaron como crónicas y algunas (no todas) se mancharon con ficción y terminaron por otro rumbo. Me gustó que pasara esto y no fuera periodismo puro”, agrega Montes de Oca.
El libro es publicado por Editorial Montemira y se encuentra disponible en la Feria Internacional del Libro, en el estand b-14 de la nave principal.
¿Son personajes e historias propias del postmodernismo? “Siempre me costó categorizar a La reina Vishpla, como el mismo postmodernismo. Tal vez, circularmente, podría decir que por eso es postmodernista”, expresa.
Consígalo con descuento especial de la FILCR hasta el próximo 2 de setiembre, en horario de 9 am hasta 8 pm.
Bernardo Montes de Oca recibió el curso-taller de escritura creativa que imparte Culturacr.net, donde empezó su trabajo como narrador. Además ha recibido premios y becas internacionales por su trabajo periodístico.
Montemira además tiene otros títulos que le podrían interesar, incluyendo sus novedades para este año: