La pintura autodidacta de Rodolfo Stanley y otras exhibiciones de arte
El Museo de Arte Costarricense exhibe 50 obras de la colección “Alter ego” del artista costarricense Rodolfo Stanley.
“Stanley es un artista que, desde la década de los setenta, ha trabajado de manera continua en el desarrollo de un lenguaje pictórico propio. Su carrera como diseñador publicitario y su acercamiento autodidacta a la pintura, han marcado su producción de manera significativa”. Así presenta el Museo de Arte Costarricense al artista que exhibe su colección “Alter ego” en sus salas.
Según la información brindada, la exhibición consta de alrededor de 50 obras en óleo y acrílico principalmente, realizadas desde finales de los setentas hasta el presente.
María José Chavarría, curadora del Museo, expresó que la muestra “hace referencia a esta suerte de personaje desdoblado que es narrador y testigo, pero que a la vez es partícipe. Ubica al autor no solamente como un voyeur de muchas de estas escenas trasladadas al lienzo, sino también como un protagonista de su propia obra”.

Stanley es un pintor que desarrolla temas como erotismo, sensualidad, sarcasmo, irreverencia, humor, ironía y denuncia, “con un gran sentido del balance dentro de los componentes plásticos”, según el Museo. Ha realizado 43 exposiciones individuales, 17 de ellas internacionales.
“Alter Ego” está disponible y podrá apreciarse hasta finales de febrero del 2020, de martes a domingo, de 9 a.m. a 4 p.m., en el Museo de Arte Costarricense, en La Sabana. La entrada es gratuita para todo público.

Otras exhibiciones de arte
Además usted puede aprovechar estas exposiciones:
▬ Museo de Arte y Diseño Contemporáneo.
– Exposición “Estudios para emular la agonía” de del artista Jonathan Torres. Hasta el 23 de noviembre, Tanque (MADC). Entrada gratuita.
– Exposición “Bajo Sospecha” de la artista guatemalteca Inés Verdugo. Hasta el 2 de noviembre, Sala 1.1. MADC. Entrada gratuita.
– Taller: Híbridos del tiempo: comunicando quiénes somos a través del arte Experimentos con objetos que llevará cada participante. Dirigido a jóvenes de 12 a 17 años. El 10 de octubre, 3 p. m. a 5 p. m. Costo: 3000 colones.
Martes a sábado, 9 a.m. a 4:50 p.m. Entrada general: ₡1.500 colones, estudiantes y ciudadanos de oro, ₡1.000 colones, extranjeros $3 dólares. Tel.: 2257-7202
▬ Museo Histórico Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia. Tel.:
2222-6392
– Exposición: ¿Lo has escuchado? ¿Lo has sentido? de Rossella Matamoros. Abordaje artístico del embarazo en adolescentes. Hasta el 2 de noviembre, inclusive. Lunes a sábados, 9 a. m. a 5 p. m. Entrada gratuita. Barrio Escalante.