La OMS anuncia la pandemia del nuevo coronavirus en el mundo
A nivel global, el patógeno ya infectó a más de 121.800 personas en más de cien países y provocó más de 4.300 muertes, la aplastante mayoría en la China continental. Unas 66.600 personas se recuperaron de la infección.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el COVID-19, la enfermedad provocada por el coronavirus SARS-CoV-2, como pandemia.
“Hemos estimado que el COVID-19 puede ser catalogado como una pandemia”, anuncio la OMS a través la red social Twitter, citando a su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
"Thousands more are fighting for their lives in hospitals.
— World Health Organization (WHO) (@WHO) March 11, 2020
In the days and weeks ahead, we expect to see the number of #COVID19 cases, the number of deaths, and the number of affected countries climb even higher"-@DrTedros #coronavirus
Señaló que esta es la primera pandemia provocada por un coronavirus.
“Todos los países aún pueden cambiar el curso de esta pandemia (…) Todos los países deben alcanzar un buen equilibrio entre la protección de la salud, la reducción de los trastornos económicos y sociales y el respeto de los derechos humanos”, subrayó el director general.
Afirmó que no se trata solo de una crisis de salud pública sino de una crisis que afectará todos los ámbitos, por lo que “cada sector y cada individuo debe unirse a la lucha”.
“Agradecemos las medidas tomadas en Irán, Italia y la República de Corea para frenar el virus y controlar sus epidemias”, dijo Ghebreyesus.
Urgió a todos los Estados a activar y ampliar sus mecanismos de respuesta ante emergencias, así como a informar a sus pueblos de la amenaza que representa la propagación del coronavirus y cómo protegerse ante un posible contagio.
El pasado 30 de enero, la OMS decretó una emergencia internacional por la propagación de este virus.
A nivel global, el patógeno ya infectó a más de 121.800 personas en más de cien países y provocó más de 4.300 muertes, la aplastante mayoría en la China continental.
Unas 66.600 personas se recuperaron de la infección.