9 de junio de 2023

“La niña del volcán”: una travesía entre mascaradas y misterios

0

La niña del volcán es creada gracias al apoyo de PROARTES.


Haga clic para compartir en su red preferida:

La agrupación de teatro profesional independiente, Crisol Teatro, regresa al escenario con la obra de teatro “La Niña del Volcán”. Se puede disfrutar del 03 hasta el 06 de noviembre en el Teatro La Aduana Alberto Cañas Escalante, de la Compañía Nacional de Teatro.

Inspirada en la obra “El Aprendiz” del artista visual Adrián Arguedas, pretende realizar cuestionamientos críticos sobre los distintos roles sociales que se desempeñan en las familias costarricenses, a partir de las leyendas, oralidades e historia sobre el volcán Barva.

CURSO escritura vacaciones

La exhibición “El Aprendiz” fue concebida como un gran viaje en ese universo que se fue configurando a partir de las dudas, las preguntas, las rupturas, las exploraciones, los equívocos y los hallazgos propios de cualquier proceso.

“La pieza nos invita a presenciar realidades a través de los sueños, es ver lo cotidiano con ojos de la niñez. Las preguntas más simples nos llevarán a un mundo cargado de imágenes fantasiosas para acércanos a nuestros vínculos y aprendizajes más cercanos”, expresó Rodrigo David, director del espectáculo y cofundador de la agrupación.

Sobre “La Niña del Volcán”

La obra cuenta con la Declaratoria de Interés Cultural por el Estado, a través del Ministerio de Cultura y Juventud.

Esta obra cuenta la historia de dos hermanos en búsqueda de su madre Pilar, quienes, guiados por la Giganta, se dirigen en una travesía hacia un gran volcán, para encontrar respuestas. En ese recorrido cargado de mantudos, travesías y misterios, los niños descubren el pasado de su madre Pilar: la Niña del Volcán.

La puesta en escena es dirigida por Rodrigo David y producida por Uriel Morera. Ellos, junto con un lujoso elenco conformado por: Leyli Magnin (Pilar), Amalia Guadron (Sara), Diego Rojas (Andrés),Thelma Darkings (Yúlu), Iván Álvarez (Guerrero y Sapo), Heriberto Calderón  (Guerrero y Sapo), Dago Uridrún (Muerte y Bruja), Kris Arce (Bruja), Sergio Vargas (Giganta) y  Ariel Aragón (Diablo), pretenden brindar la mejor experiencia teatral.

Para Uriel Morera, productor y también cofundador de la agrupación, esta puesta en escena es un espectáculo mágico para disfrutar y pensar, pero a la vez, invita al público a la reflexión y crítica de una manera entretenida.

El público disfrutará de un despliegue de fantasía y magia mediante la mascarada tradicional costarricense, recientemente declarada símbolo nacional. La producción iniciará su temporada el 03 de noviembre para dar cierre a la celebración del día nacional de la mascarada tradicional costarricense, con únicas cuatro funciones hasta el 06 de noviembre. En el siguiente horario: de jueves a sábado a las 7:00 p.m. los días 03, 04 ,05 y el domingo 06 a las 5:00 p.m.

La entrada tiene un costo de ¢8000 para público general y ¢4000 para estudiantes y ciudadanos de oro. Además, usted puede adquirir las entradas en: https://boleteria.teatromelico.go.cr/eventperformances, o bien, de forma presencial en la boletería del Teatro Popular Melico Salazar.

Obra de teatro La niña del volcán.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.