Será incluida también la leche de fórmula en la canasta básica en cualquiera de sus presentaciones, informó el Ministerio de Salud esta tarde.
Las presiones de diputados y de la ciudadanía por la decisión del Poder Ejecutivo de excluir este valioso alimento para bebés no lactantes tuvieron un efecto positivo en un Ministerio de Hacienda errático y que no parece tener sensibilidad social.
Mediante el decreto ejecutivo No 43790-H-MEIC-S, las carteras de Salud, Hacienda y Economía acordaron la exclusión de ese producto que pagaba el 13% del IVA. Ahora pagará el 1% de la canasta básica.
Según informó el Ministerio de Salud, esa institución valoró “desde el punto de vista técnico la pertinencia de que se incluya este producto en la canasta básica tributaria. A partir de los datos analizados se concluyó que su inclusión representaría un beneficio a los consumidores y permitiría velar por el interés superior del menor de edad, garantizándole una alimentación balanceada que atiende sus necesidades nutricionales”.
La exclusión de esta leche de fórmula en polvo de la canasta básica fue una de las críticas más fuertes que se hizo en el marco de las críticas a la propuesta fiscal que envió el Ministerio de Hacienda, donde también se pretende aumentar el impuesto de la renta, entre otras medidas que no lograron apoyo en la Asamblea Legislativa.