30 de marzo de 2023

La Huida: una obra teatral inclusiva y divertida

Este espectáculo fue ganador del Premio Nacional de Cultura (Teatro) del MCJ 2018.

Comparta en


Desde el 12 de mayo hasta el 12 de junio, el Teatro de la Aduana Alberto Cañas Escalante presentará la obra de teatro “La Huida”.

Este es un espectáculo teatral dirigido por Arnoldo Ramos y coescrito con Dinorah Alfaro, que visibiliza la realidad de las personas al viajar las fronteras de Centroamérica mientras huye de su propio país.

Esta obra cuenta la historia de Gabriel, joven salvadoreño que huye de su país hacia Costa Rica, debido a la discriminación que sufría allí por su orientación sexual. El desarrollo de la obra representa todas las adversidades a las que se enfrenta cualquier persona la salir de su país.

“La Huida representa una hermosa oportunidad para que nos adentremos en la vida de estos personajes que, como todos, migran; no sólo geográficamente, sino también en sus emociones. La vida real nos ofrece la oportunidad de reír y llorar y con todo crecemos. El mundo cada vez más globalizado, borra las fronteras trazadas en los mapas y eso lo vemos en este espectáculo en el que todo pasa muy cerca, nos pasa en primera persona. La HUIDA nos recuerda que no estamos exentos de migrar y que muchas veces somos migrantes aún en nuestro propio país, en nuestra propia familia y comunidad”, declaró Arnoldo Ramos, director del montaje.

La producción está a cargo del Colectivo TALIUM Escénico, creada en 2018 como respuesta a la hostilidad y división que estaba causando el tema de la diversidad en Costa Rica.

Marysela Zamora, directora de la Compañía Nacional de Teatro, comentó que esta obra es la recopilación de historias que merecen contarse y hablarse en escenario. Las luchas de los personajes son finalmente las mismas a las que se enfrentan las personas, pero con circunstancias muy distintas.

Esta obra está integrada por Dinora Alfaro, Pechán Osorio, Francisco Rodríguez, Karla Calderón, Edwin Luna. Y sus funciones regulares serán jueves, viernes y sábados a las 7:00 p.m.; y domingos 5:00 p.m. Además, las entradas tendrán un valor desde los ₡4000 hasta los ₡8000 y podrá adquirir las entradas en el sitio web de la boletería del teatro Melico Salazar.

El montaje es parte de las Producciones Concertadas de la Compañía Nacional de Teatro y fue declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura y Juventud, según Acuerdo Ejecutivo No. 031-C del 16 de febrero de 2017.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.