“La huella de abril”: ALCOA, sueños universitarios y familiares en una novela icónica

“La huella de abril”: ALCOA, sueños universitarios y familiares en una novela icónica
Haga clic para compartir en su red preferida:

La huella de abril” es la segunda novela de Alicia Miranda Hevia, filóloga, editora y madre de familia.

Después de su primer libro “San Isidro” en 1980, nace nueve años después una novela con peso histórico, porque recorre la vida de una personaje en medio de las luchas sociales de la década de los setentas y, particularmente, en el hecho histórico conocido como “ALCOA”, cuando una empresa con ese nombre quiso obtener una concesión para explotar minerales que permiten la fabricación del aluminio comercial.

La protagonista, como mujer universitaria, participa de aquel hecho histórico en abril de 1970, pero además de sus propias búsquedas “entre los dos mundos que pugnan por atraparla: el del activismo social, íntimamente ligado a la academia, y el del tradicionalismo que la compele a ser esposa y madre”, como explica la contraportada de la nueva edición de esta obra con la Editorial UNED.