La histórica y multitudinaria manifestación en Chile
“Estoy emocionada sobre todo por la cantidad de gente que hay acá, yo he marchado muchas veces pero estoy segura de que no había visto una manifestación tan masiva”.
Redacción CulturaCR y Sputnik. Desde la dictadura de Augusto Pinochet, dicen los ciudadanos, no se había visto una manifestación popular de esta grandeza.
Cantos, gritos y hermandad vivieron los chilenos el pasado viernes por las calles de Santiago y en la Plaza Italia, donde se terminaron concentrando lo que algunos afirman fueron más de un millón de personas.
“Estoy emocionada sobre todo por la cantidad de gente que hay acá, yo he marchado muchas veces pero estoy segura de que no había visto una manifestación tan masiva”, dijo a Sputnik Gloria Aracena.
AMÉRICA LATINA ◘ Aprendizajes del “invierno latinoamericano” para Costa Rica |
Fue también en octubre de 1988 cuando más de un millón de personas se congregaron contra la dictadura de Pinochet, lo que abrió las puertas a la democracia en Chile.
Hace también 5 décadas esa misma dictadura asesinó al cantautor Víctor Jara, a quien hoy memoran en Chile cantando sus canciones revolucionarias.
Aunque la manifestación del pasado viernes fue pacífica, incluso en un ambiente familiar y festivo, en un momento la marcha se llegó frente a la sede del Poder Ejecutivo y comenzaron a llegar las Fuerzas Especiales de Carabineros, el grupo antidisturbios de la policía mlitarizada chilena.
“Entonces, a eso de las 19:00 y sin mediar ninguna provocación, Carabineros empezó a reprimir a los manifestantes, primero mojándolos con el carro lanzaaguas, y posteriormente, con numerosas granadas de gas lacrimógeno, lo que obligó a la mayoría de los niños y adultos mayores a tener que retirarse del lugar”, informó Sputnik.
El presidente de Chile, Sebastián Piñera, levantó un estado de emergencia nacional y destituyó a su gobierno, con el propósito de calmar las aguas y empezar a negociar con el pueblo. Dijo haber “leído el mensaje de la gente”.
José Mujica, ex presidente de Uruguay, dijo que “la excesiva desigualdad le ha creado problemas a Chile”.
Over 1 million people 25/10 #LaMarchaMasGrandeDeChile pic.twitter.com/5ADe0hnBBL
— Esteban Beltramin (@beltramin_e) October 26, 2019
América Latina pasa por un momento convulso, primero por las manifestaciones en Ecuador, luego por las denuncias de fraude tras las elecciones de Bolivia y por las manifestaciones populares en Chile. Hoy, además, hay elecciones en Argentina y, al parecer, Cristina de Kirchner volverá al poder.