La historia de una plancha que aprendió a hablar con música romántica
Esta obra de teatro, que se estrenó ayer 4 de julio en el Teatro 1887 del Cenac, explora cómo la música romántica influye en la vida de las parejas y cómo algunos mecanismos culturales afectan lo que se entiende por una relación amorosa
¿Qué podría decirnos una plancha que habla sobre la vida de una pareja, si aprendió a hablar de tanto escuchar música romántica?
Esta obra de teatro, que se estrenó ayer 4 de julio en el Teatro 1887 del Cenac, explora cómo la música romántica influye en la vida de las parejas y cómo algunos mecanismos culturales afectan lo que se entiende por una relación amorosa de pareja.
“La Plancha” es obra ganadora del LAB.ESCENA18 en la categoría de Laboratorio de Narrativas del Espectáculo y estará disponible en esa sala de San José durante el mes de julio, en funciones de jueves a domingo a las 8 pm.
Se trata, sin duda, de un tema muy actual y vigente en la comprensión de las relaciones y cómo el arte y la cultura influyen en ellas, de diversas formas, tanto para bien como para mal.
“A través de la historia de esta pareja, y su plancha, hemos querido cuestionarnos qué tan cierto es que sufrir y amar son inseparables”, comenta Rafa Ávalos, productor general de la puesta en escena.

La obra cuenta con la participación de los intérpretes Zebastián Méndez Marín (Costa Rica) y Lívia Balážová (Eslovaquia).
Las entradas estarán disponibles en la boletería del teatro y tendrán un costo de 6.000 colones la entrada general y 3.000 colones estudiantes y ciudadanos de oro. Se recomienda reservar espacio al teléfono 8371-1704.
LEA TAMBIÉN:
- Alajuelense FF remonta marcador y en juego heroico despide a Shirley Cruz con pentacampeonato
- Partido neonazi de Alemania cambia su nombre por “La Patria”
- El Barcelona espanta fantasmas y conquista la segunda Liga de Campeones femenina
- Rampa de acceso a la Florencia del Castillo en cruce de La Galera estará cerrada hasta el lunes 5 am
- París Saint-Germain confirma la salida de Leo Messi y Sergio Ramos
Equipo Creativo de La Plancha
Una pieza escénica del Colectivo Priekopník Veverička.
Creación e Interpretación: Zebastián Méndez Marín y Lívia Balážová MM
Voz de Marieta: Johnny Howell Flores
Dirección Escénica: Zebastián Méndez Marín
Dirección de Producción: Rafa Ávalos
Asistencia de Producción: Nereo Salazar y Vivian Rodríguez Umaña
Asesoría dramatúrgica: Jennifer MN
Asesoría Teórica: Marga Sequeira Cabrera
Diseño de Espacio y Objetos: Alejandra Ramírez León
Diseño de Vestuario: Melissa Hernández
Diseño de Iluminación: Rafa Ávalos
Diseño Gráfico: Eunice Victoria Meléndez Cartín
Comunicación y Redes: Vivian Rodríguez Umaña
Construcción Escenográfica: Alejandro Méndez Zúñiga
Confección de Vestuario: Marlen Picado
Grabación de Locuciones: Nelson Marín Herrera
Fotografía Fija: Adrián Coto
Realización de Spot: Esteban Beretta
Canción: “Desde que soñé con el amor”.
Composición Musical: Manuel Monestel Ramírez
Interpretación: Sharon Granera
Producción musical y ambiente sonoro: Daniel Solano y Andrés Cervilla.
Fotos: Adrián Coto.