10 de junio de 2023

¿Le gusta la crudeza histórica del western moderno? Aquí 8 series imperdibles

0

Desde aquellas viejas películas de vaqueros donde los indios eran los malos, hasta la crudeza de aquella realidad, el western ha cambiado mucho.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Si le gusta el western moderno con toda su crudeza histórica, definitivamente la plataforma Paramount Plus está dando de qué hablar, pero también en Amazon Prime Video se encuentran películas dignas de rescatar en este género.

Viruela del mono

En otro artículo habíamos reseñado tres series recomendadas de Paramount, pero en esta propuesta le presentamos también otras series que se pueden maratonear, por su intensidad, crudeza trágica, pero también su valor histórico y, claro, su nivel de acción y suspenso.

Western y no tanto

Estas 4 series que le proponemos se ubican principalmente en el siglo XIX, en el salvaje oeste norteamericano, con excepción de una que se ambienta en el Montana moderno, pero que mencionamos por su calidad y porque sus precuelas históricas son también excelente (Yellowstone).

También mencionamos dos que no son técnicamente un Western, porque en realidad son ciencia ficción, que se ambienta en un supuesto oeste, y la otra narra una realidad mantenida desde el viejo oeste. Veamos.

Deadwood (Paramount Plus)

Con tres temporadas, esta serie de 2004 mantiene su calidad para ambientar un viejo oeste lleno de conflicto y beligerancia, principalmente en el famoso Montana, en la segunda mitad del siglo XIX, en este caso concreto en 1876, cuando inicia.

1883: la precuela (Paramount plus)

Trece años después de lo que supuestamente sucedió en Deadwood, también en Montana, una familia sigue una larga travesía hasta llegar a la que será su tierra prometida, después de varias tragedias.

Este es un western histórico, lleno de drama y tragedia que pone en una perspectiva más real y cruda la conquista del viejo oeste norteamericano, pero no desde la tradicional visión “indios y vaqueros”, sino desde un enfoque más humano y revelador de las condiciones que todavía en 1883 se vivían para poblar y desarrollar los territorios al oeste de lo que hoy es Estados Unidos.

Los peligros que se viven y la migración desde Europa aún continúa en busca de aquel sueño americano en el contexto de un salvajismo que se impone en la lucha por humanizar y progresar. Y lo más interesante de esta serie es que se trata de la precuela de Yellowstone.

Yellowstone (Paramount Plus)

Dentro de los contenidos exclusivos y originales de Paramount Studios, esta es una serie producida y protagonizada por Kevin Costner. Una mega producción de gran calidad y excelentes actuaciones que trata de un terrateniente ganadero con gran poder en Montana, pero con una situación familiar compleja y trágica que su obstinación no le permite resolver.

El poder desmedido, la violencia y un estilo de vida muy vaquero y muy deshumanizado, se explora desde los primeros capítulos. De telón de fondo una vieja disputa entre los pueblos originarios y los invasores europeos. Tiene 4 temporadas disponibles en Paramount Plus.

La mejor: 1923 (Paramount Plus)

Le mejor de las tres, sin duda. 1923 es otra precuela de Yellowstone, de una generación posterior de los Dutton, luego de llegar a Montana en 1883. Esta serie supera a las demás porque, aparte de la calidad de producción, la intensidad del drama y la lucha, presenta tres historias paralelas que, suponemos, se encontrarán en algún momento: el regreso a América y peripecias de un Dutton que se enamora en África justo cuando pretende volver a Montana (donde se le necesita), la situación de una mujer indígena que asesina una religiosa y huye de un convento donde fue obligada a permanecer a pesar de sus diferentes creencias, y la historia central donde el patriarca Dutton lucha contra unos enemigos muy fuertes en Montana.

Solamente tiene una temporada, pero con la promesa de continuar.

Billy the Kid (Paramount Plus)

Es que no podía falta la leyenda del western y Billy the Kid, el que será uno de los forajidos más famosos de la pantalla chica en los setentas y ochentas, vuelve ahora con esta serie que lleva una temporada con 8 capítulos.

Pero aquí hablamos de Billy cuando realmente eran un niño de 12 años en 1871. Billy McCarty y su familia inmigrante de Irlanda abandonan Nueva York y viajan hacia el oeste en busca de nuevas oportunidades. Este relato se aprecia también en la serie “1883” y muchas películas ambientadas en esa época. Es la historia de Estados Unidos reiterada.

Westworld (HBO Max)

Tal vez usted dirá, ¿quién no ha visto esa serie? Pues bueno, siempre hay quienes no han tenido el gusto de descubrir series “fuera de serie”. Con 4 temporadas exitosas, esta serie captura desde el inicio con sus saltos, pero es en temporadas más avanzadas que la trama adquiere relieve superior. El encanto por la violencia y el viejo oeste de la cultura estadounidense permite la creación de un mundo que empieza artificial, pero se hace cada vez más… ¿humano?

The Good Lord Bird (Paramount Plus)

En 1856 (curiosamente año en William Walker pretende esclavizar Centroamérica, pero pierde la guerra contra Costa Rica), en Kansas el abolicionista John Brown se liga con un niño esclavo, quien narra la historia hasta que cuelgan al hombre que luchó contra la esclavitud en una zona cargada del salvajismo estadounidense de esa época. La serie fue creada en 2020 y tiene solamente una temporada, es una serie corta.

Heartland (Netflix)

Esta es, al estilo Yellowstone, una serie moderna de vaqueros, ambientada en el presente y con dramas más afines al presente, pero en la línea del trauma por el riesgo de perder el rancho ganadero.

La protagonista Amy lucha con su abuelo ante esa amenaza. Tiene 9 temporadas. Esta serie es más light que las anteriores reseñadas.

Otras recomendaciones para seguir

5 series distópicas donde cae la hegemonía gringa ◘ Videos

Estas cinco series distópicas lo pondrán a imaginar escenarios muy distintos a los conocidos, que pudieron haber ocurrido o que podría ocurrir en el futuro.

Repaso por 10 series sobre sexualidad (drama-comedia) que no podés perderte ◘ #Quéver

¿No sabe qué ver en su tiempo libre? Aquí le recomendamos 10 series extraordinarias en esta nueva cápsula informativa.

La nueva televisión es el streaming: 12 alternativas a los más conocidos (gratis y de paga)

La nueva televisión tiene muchísimas opciones para explorar el Internet vía streaming. Aquí algunas posibilidades.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.