La Costa Rica que estuvo cerca de una insurrección armada

La Costa Rica que estuvo cerca de una insurrección armada
Haga clic para compartir en su red preferida:

Geovanny Jiménez S. Costa Rica enfrentó el inicio de la década de los ochenta con el asesinato de Viviana Gallardo, una insurrección armada de jóvenes a las puertas y un país herido, con injusticia social y violencia, en un agresivo e influyente entorno regional y mundial.

Era posiblemente el caldo de cultivo ideal para una descomposición social que condujera al país hacia una guerra civil, pero en ese contexto el país fue poco a poco tomando medidas dolorosas y el descontento popular fue permanente.

Iván Molina Jiménez y David Díaz Arias compilan varios textos muy valiosos acerca del período de los ochentas, donde se desarrollan esos temas y otros, en el libro “Ahí me van a matar: cultura, violencia y Guerra Fría en Costa Rica (1979-1990).”

Este libro no solamente es un estudio histórico, sino un relato que nos identifica e interesa porque muchos éramos niños o jóvenes en ese momento, pero también porque aunque algunos no hubieran nacido, y hoy son jóvenes de otra época, aquel momento de Costa Rica podría darnos lecciones muy valiosas como sociedad.

En 1979 Costa Rica entraba a una crisis económica sin precedentes, que produjo gran descontento social y violencia, por causa de medidas económicas erróneas y el efecto de factores externos como el aumento de precio en el petróleo.

La Familia