“¡La CCSS no está quebrada! Tiene ¢1,6 billones en reserva”, aseguran directivos y alianza sindical
La CCSS no está quebrada y no van a tolerar más mentiras que juegan con el sustento de sus familias, expresaron los representantes.
Ayer 22 de setiembre una alianza sindical entre varias agrupaciones de enfermería, farmacia y otros funcionarios de la CCSS, se manifestaron por dos horas como medida presión y bajo la consigna “¡La CCSS no está quebrada!”, como dijo el presidente Rodrigo Chaves en una de sus conferencias de prensa.
Los trabajadores de la CCSS manifestaron que el gerente general de la institución, Roberto Cervantes, ya se comunicó con ellos para comunicarles que hay un acuerdo para aplicar el reajuste salarial y se está tramitando porque fue considerado un acuerdo legal.
Tantos los representantes como jerarcas de la CCSS se reunieron ayer y acordaron dar prioridad a la aplicación de ese reajuste, para luego negociar el tema del pago retroactivo de los años en que no hubo aumento por el estado de emergencia que decretó el Gobierno anterior.
Según las agrupaciones, como ya se dio el acuerdo de la junta directiva se trata de un derecho adquirido.
Según los sindicatos, sin el cuórum de la junta directiva no es posible todavía negociar el procedimiento y la técnica financiera que permita el pago retroactivo, por esa razón se reunirán de nuevo el próximo 7 de octubre de este año.
La CCSS no está quebrada
La misma junta directiva de la CCSS contradijo al presidente Chaves Robles, luego de explicar que, en efecto la institución tiene una reserva de ¢1,6 billones y, además, el Gobierno le debe ¢2,7 billones. De esa reserva incluso los directivos dijeron que invirtieron ¢900 mil millones en el Ministerio de Hacienda para darle sostenibilidad al Gobierno actual.
También informaron que la entidad es solvente y ha tenido que asumir responsabilidades a favor de pago por parte del Gobierno. El pago del ajuste salarial aprobado no causará ninguna presión sobre las finanzas del seguro social, afirmaron los directivos.
La CCSS no está quebrada, reiteraron tanto directivos como sindicalistas. Estarán pendientes de los movimientos que la administración de la institución realice en los próximos días, porque según los datos que ellos manejan existe una reserva de ¢1.6 billones que permite asumir sus responsabilidades patronales.
“Trabajadores de la CCSS, no hagan caso a intentos de desmovilización que realizan algunas personas sin interés de defender sus derechos”, agregaron los representante de los seis sindicatos de la CCSS unidos, quienes convocaron a la marcha de ayer por la mañana.