10 de junio de 2023

“Juntos y Juntas nos podemos cuidar” es la campaña creada por el Día Mundial de la Salud Mental

0

La campaña, se estará desarrollando durante el mes de octubre con insumos y espacios para el abordaje integral del tema de salud mental.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Este domingo 10 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Salud Mental y es por eso que el Ministerio de Salud, la Representación en Costa Rica de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud, el Colegio de Profesionales en Psicología de Costa Rica y el Sistema de Emergencias 9-1-1 lanzaron la campaña “Juntos y Juntas nos podemos cuidar”.

Su objetivo es crear conciencia sobre la importancia de la salud mental en los seres humanos y aún más en un momento donde la salud mental individual y colectiva ha estado a prueba desde que inicio la pandemia.

culturacr facebook siganos

“La emergencia sanitaria no solo nos ha llevado a enfrentar enfermedades físicas y dolorosas pérdidas de vidas humanas, sino también a una evidente escalada en sintomatologías vinculadas con estrés y sufrimiento emocional. El Estado a través de sus instituciones, así como las organizaciones no gubernamentales cuya competencia es la salud mental, nos encontramos frente a un reto histórico de visibilizar la salud de forma integral, no solamente a nivel físico, sino en la salud mental y de impulsar acciones a corto, mediano y largo plazo para abordar el impacto de la pandemia”, indicó la Viceministra de Salud, Ileana Vargas.

La salud mental es una construcción constante en la cual influyen aspectos individuales y del entorno familiar, social y económico de la persona. La Dra. María Dolores Pérez, Representante de OPS/OMS en Costa Rica, comentó que actualmente enfrentamos una crisis de salud mental que, de no abordarse pronto, tendrá graves consecuencias.

La campaña “Juntos y Juntas nos podemos cuidar” pretende informar a la población sobre la necesidad de vigilar nuestra salud mental.Dicha campaña estará activa durante el mes de octubre y se realizarán las siguientes actividades:

  • Charlas y talleres transmitidos en el Facebook Live de las instituciones organizadoras.
  • Material informativo en redes con consejos sobre el autocuidado de la salud mental.
  • Manual con consejos para el autocuidado de la salud mental bajo diferentes escenarios.

El Colegio de Profesionales en Psicología pone a disposición la línea Aquí Estoy: 2272-3774, para todas las personas que requieran de ayuda. Además por medio del 9-1-1 se puede acceder a la línea de Despacho de Apoyo Psicológico.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.