El próximo lunes 29 de mayo empezará el juicio contra presunta banda narco que operaba en San Ramón de Alajuela y Puntarenas.
Hasta el 30 de junio el Tribunal Penal de San Ramón realizará el juicio, en contra de un grupo de 24 personas “que al parecer conformaron una banda que se dedicada a almacenar, poseer, transportar, dosificar y comercializar drogas en algunos puntos de San Ramón y Puntarenas”, según informó el Poder Judicial.
Luego de allanamientos en San Ramón, Limón y Puntarenas en febrero de 2020 fueron capturadas todos los ahora imputados, a quienes el Organismo de Investigación Judicial logró decomisar aproximadamente un kilo de cocaína, 400 dosis de marihuana, 200 dosis de crack y 50 gramos de cajeta de crack; además, se logró incautar unos ₵350.000, un arma de fuego, un chaleco antibalas y celulares.
“Supuestamente, desde agosto del 2019, las personas encartadas habrían formado una organización criminal dedicada al narcotráfico”, informó el Poder Judicial.
“En apariencia, el líder de la banda conseguía la cocaína y marihuana, posteriormente, la distribuía entre otros integrantes del grupo para que ellos la vendieran”, concluye el comunicado judicial.
Juicio por tentativa de femicidio
También este lunes 29 de mayo, inicia el juicio contra un hombre de apellido Espinoza en el Tribunal Penal de Sarapiquí, “por los delitos de tentativa de femicidio, maltrato, ofensas a la dignidad y amenazas contra una mujer en perjuicio de una agraviada de apellido Cerdas”, según se informó.
“En apariencia, la pareja mantuvo una relación de unión libre por espacio de año y medio aproximadamente siendo que se separaron en el mes de agosto del 2022. El 30 de septiembre del 2022, aparentemente el imputado se presentó a la casa del ofendida ubicada en la urbanización Miraflores en Rio Frío de Horquetas de Sarapiquí, con la intención de amenazar, ofender y maltratar a la mujer”, agrega la información judicial.
El hombre habría ingresadoal inmueble y “se dirigió hacia donde se encontraba la ofendida y la amenazó, luego la tomó por el cuello con ambas manos para impedir que la ofendida pudiera respirar, no logrando su cometido debido a causas ajenas a su voluntad, debido a que la ofendida lo pateó”.
“Presuntamente, luego de esto, el hombre le lanzó a la agraviada de manera violenta un golpe con uno de sus puños, impactándola en la mejilla, todo esto mientras el acusado la ofendida”.