10 de junio de 2023

Jueces piden a futuros diputados legislar por voto público y reformas a elección de magistrados

0

Diversos actores judiciales y políticos insisten en transparentar las elecciones de magistrados a la Corte Suprema de Justicia.


Haga clic para compartir en su red preferida:

La Asociación Costarricense de Judicatura está solicitando a los candidatos presidenciales y para diputaciones del próximo período legislativo que asuman un compromiso por realizar importantes reformas en la elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Como trasfondo, los jueces y juezas en realidad están solicitando despolitizar esa elección para lograr más transparencia e idoneidad en los máximos jerarcas del Poder Judicial.

“En Costa Rica existen prácticas de secretismo y opacidad que cada vez más afectan la judicatura”, expresa Adriana Orocú, de esta asociación, en el video que le compartimos.

“La forma en que actualmente se deciden magistrados y magistradas no se adapta ni se ajusta a los estándares internacionales”, indican.

El llamado es para pedir un compromiso con la votación pública en la elección de diputados, así como un reto para que cambien la norma y la entrevista que se realiza a los postulantes a la magistratura no supere el 5%, como sucede hoy. El dar más valor a la entrevista resta méritos a las mejores calificaciones por cualidades técnicas y abre el portillo para politizar las recomendaciones en la Comisión de Nombramientos de la Asamblea Legislativa.

En la actualidad las entrevistas tienen un valor del 40% y “deja un amplio margen de discrecionalidad que puede poner en riesgo el objetivo de identificar a las mejores candidaturas”, según han planteado también organizaciones no gubernamentales como el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL, por sus siglas en inglés).

En el comunicado de prensa de la CEJIL también se habla sobre el problema de la falta transparencia y publicidad con que se realizan las votaciones en el proceso de nombramientos.

Además la Asociación Costarricense de Judicatura pide crear una comisión mixta para crear un proyecto de ley de fortalezca el sistema judicial costarricense. La solicitud, expresan, ha sido enviada a todos los candidatos presidenciales.

En el Congreso, durante el último período legislativo, quienes han insistido por las votaciones transparentes son los diputados del Partido Acción Ciudadana y del Frente Amplio, en particular las diputadas Carolina Hidalgo y Laura Guido. No obstante, no obtuvieron el apoyo de las fracciones de Liberación Nacional, Unidad Social Cristiana y evangélicos.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.