El proyecto “Creación de historias digitales para la documentación de Derechos Humanos” será expuesto el próximo 16 de febrero a la 1 pm en el Hotel Aurola Holiday Inn en San José centro.
Unos 50 jóvenes exiliados de Nicaragua por la grave situación política con la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, fueron capacitados en fotografía, gobernabilidad y democracia, edición de video y manejo de redes sociales, entre los meses de noviembre 2021 y enero 2022.
En la exposición se mostrarán diversos productos artísticos para relatar su dura experiencia al verse obligados a abandonar su país ante los peligros que enfrentan de ser encarcelados y asesinados por el ejército al mando de Ortega.
“Recuperar la memoria histórica es también una forma de cerrar unas heridas, para quienes pueden o quieren compartir sus recuerdos, hablar de ello es también una forma de superación”, expresó la organización del evento que tiene el auspicio de la Fundación Arias para la Paz y del Progreso Humano, así como del gobierno de Canadá.
Aquí una muestra del trabajo realizado:
“Se espera que este proyecto empodere a los participantes para que continúen abogando por el respeto de los derechos humanos donde estén y les dé visibilidad y mejores habilidades de liderazgo dentro de sus organizaciones políticas”, destacó Manuel Pérez, Oficial de Programas de la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano.