29 de mayo de 2023

Jóvenes protestan ante nombramiento gubernamental de director de “Persona Joven”

2
Haga clic para compartir en su red preferida:

Redacción. Diego Zúñiga Céspedes, de 32 años, fue elegido por la Junta Directiva del Consejo de la Persona Joven como su nuevo director ejecutivo, a pesar de que la Asamblea Nacional de la Red Constitutiva de la Persona Joven (ANPJ) en carta abierta hubiera solicitado al mismo presidente de la República la continuidad de Natalia Camacho en ese puesto.

libro Asi somos los ticos comprar culturacr debrus jimenez 1

Los 3 miembros de la Asamblea Nacional (ANPJ) en la Junta Directiva (de un total de 9) propusieron la continuidad de Camacho, pero los 5 viceministros (representantes) del Gobierno (Salud, Trabajo, Educación y Presidencia, se ausentó la ministra Patricia Mora), respaldaron la propuesta de la viceministra de Juventud, Margareth Solano, de apoyar a Diego Zúñiga, y lo eligieron por mayoría.

La Federación de Estudiantes de la Universidad de Costa Rica (FEUCR) también emitió un comunicado de protesta sobre el acontecimiento: “Repudiamos el actuar de las personas viceministras del Gobierno de Carlos Alvarado en la Junta Directiva del Consejo Nacional de la Persona Joven (CPJ). Denunciamos que nuevamente permanece el adultocentrismo en las decisiones del Gobierno de la República que ahora ignora las voces del máximo órgano de juventudes de Costa Rica: la Asamblea Nacional de la Persona Joven (ANPJ)”.

El nuevo director ejecutivo posteó en su Facebook ayer la buena noticia de su nombramiento, pero su post -que ya fue eliminado- estuvo ocupado por jóvenes que le plantearon su molestia ante lo que consideran un irrespeto a las juventudes.

La juventudes fueron ignoradas e invisibilizadas como nunca antes”, indicó, por ejemplo, Esteban Alfaro.

Zúñiga Céspedes se ha desempeñado como asesor de la ministra de Cultura Sylvie Durán y se le reconoce su trabajo en temas comunitarios de organizaciones ligadas a la “Cultura Viva Comunitaria”. Sin embargo, al parecer no tiene arraigo en el movimiento de juventudes.

Después del caso del Sinart, donde intereses de poder entre varios actores del Gobierno se desataron a partir de una acción en Consejo de Gobierno por parte de la ministra Durán Salvatierra, ahora este acontecimiento desata otro polvorín sobre los mandatos de Cultura y Juventud al inicio de esta administración.

Los jóvenes están convocando a una manifestación pacífica el próximo viernes desde la 1 pm en el Centro Nacional de Cultura, donde se encuentran los despachos de la ministra Durán y los viceministros de Cultura y Juventud, para expresar visiblemente su malestar ante la situación.

“Es lamentable que el espacio creado para trabajar en pro de las juventudes haya decidido hacer caso omiso —y de la peor manera— a las juventudes. No es solo el hecho de no dar la continuidad a Natalia Camacho solicitada por la ANPJ y respaldada por distintos lideres y lideresas, es también la desatención a nuestras inequietudes ante el nombramiento de una persona de la cual desconocemos su experiencia en trabajo con juventudes. En un irrespeto total, nos dejaron como espectadores en temas que son nuestros, hicieron invisibles nuestras consultas, incluso nos cortaron las interrogantes y no obtuvimos respuesta alguna. Lamentable pensar que esto ocurre en la primera sesión de este Gobierno”, explicó Sara Cognuck, una de las representantes de la ANPJ en Delfino.cr.

Culturacr.net consultó a Diego Zúñiga sobre los cuestionamientos a su nombramiento, pero aunque vio nuestras preguntas a las 9:37 am de hoy, aún no ha respondido.

Es la tercera vez, en los pocos días del nuevo Gobierno, que una decisión o respaldo de la ministra Durán genera polémica. Primero por el caso del Sinart, segundo por la molestia de un sector de la cultura incluyendo a la Coalición Costa Rica después de la reelección de los principales jerarcas de cultura y ahora por el caso de la Juventud.

No es la primera vez que los márgenes de maniobra que utiliza la ministra de Cultura molestan a grupos organizados por sentirse excluidos, tal es el caso del sector literario del país, apartado de las producciones del MCJ, como el FIA y otros. Además, sensibles grupos de la música y las artes plásticas del país han mostrado su malestar ante la exclusión y una visión de cultura no democrática de todas las participaciones artísticas y culturales.

Otro tema que ha generado polémica y ha venido produciendo mal ambiente es la restauración del Teatro Nacional y un préstamo millonario que ya fue firmado para tal efecto. Culturacr.net solicitó a su director, Fred Herrera, una entrevista para aclarar los cuestionamientos al respecto, pero casi dos semanas después no tenemos respuesta positiva.


Haga clic para compartir en su red preferida:

2 thoughts on “Jóvenes protestan ante nombramiento gubernamental de director de “Persona Joven”

  1. Por otra parte quisiera indicar que la nota hace una mezcla de temas que no tienen nada que ver con el nombramiento realizado. Dicho nombramiento fue realizado por la Junta Directiva del Consejo de la Persona Joven, y en dicha Junta no participa la Ministra de Cultura y Juventud Sylvie Duran Salvatierra. El nombramiento fue realizado a derecho y de acuerdo a los atestados y requisitos establecidos en la Ley General de la Persona Joven.

  2. Quisiera aclarar lo siguiente, sobre esta afirmación “El nuevo director ejecutivo posteó en su Facebook ayer la buena noticia de su nombramiento, pero su post -que ya fue eliminado- estuvo ocupado por jóvenes que le plantearon su molestia ante lo que consideran un irrespeto a las juventudes” Es falso que se eliminara la publicación que se menciona, acá sigue estando en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/diegozucr/posts/10156467407437363
    Por otra parte indicar que la Junta Directiva del Consejo de la Persona Joven es la única responsable del nombramiento, esta Junta Directiva está conformada por a) El viceministro o viceministra de la juventud, quien lo presidirá. b) El ministro de Educación Pública o, en su defecto, el viceministro. c) El ministro de la Presidencia o, en su defecto, el viceministro. d) El ministro de Trabajo y Seguridad Social o, en su defecto, el viceministro. e) El ministro de Salud Pública o, en su defecto, el viceministro. f) Tres miembros de la Red Nacional Consultiva de la Persona Joven. g) La ministra de la Condición de la Mujer o, en su defecto, la presidenta ejecutiva del Instituto Nacional de las Mujeres (Inamu).
    Como se puede observar las voz de las juventudes está presente en dicha Junta Directiva. Por otra parte la Asamblea de la Persona Joven no tiene la potestad de nombrar el Director Ejecutivo. Las funciones de cada ente del Sistema Nacional de Juventud, están definidas en la Ley General de la Persona Joven.
    Por otra parte, fui nombrado por mi curriculum y mi trabajo con juventudes, especialmente personas adolescentes en el Programa Centros Cívicos por la Paz.
    A continuación una reseña de mi CV:
    “Diego Zúñiga, de 32 años de edad, es vecino de Cartago y cuenta con experiencia como coordinador de proyectos de desarrollo humano, prevención de violencia e inclusión social, mediante el desarrollo de labores de gestión de alianzas públicas, mediación comunitaria y procesos de diálogo ciudadano.
    En los últimos 10 años, Zúñiga ha participado en espacios que benefician a personas jóvenes, como representante de la Federación de Estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica (2008-2011), garantizando el cumplimiento del derecho a la educación de las personas jóvenes. Además, formó parte de la Red de Arte y Gestión Cultural Guanared (2010-2017), la cual integra organizaciones socioculturales de jóvenes de diversas regiones del país, y promueve la generación de espacios para la convivencia y transformación social de personas jóvenes mediante actividades artísticas.
    Además, Zúñiga se desempeñó como asesor del despacho del Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ), donde participó como coordinador del MCJ para la puesta en marcha del programa interinstitucional Centros Cívicos por la Paz, enfocado hacia personas jóvenes para la inclusión social y la prevención de la violencia, además como coordinador para la creación del Parque de Desarrollo Humano de Alajuelita, proyecto que busca beneficiar a las personas jóvenes de la zona. Por otra parte, Zúñiga ha estado vinculado con procesos de diálogo con comunidades indígenas en relación con la atención de temas de propiedad intelectual y diseño de fondos de estímulo, como el programa Puntos de Cultura de la Dirección de Cultura.
    Zúñiga fungió en Guanared como representante para la redacción de la Política Nacional de Derechos Culturales y realizó labores de articulación y fortalecimiento de organizaciones. También formó parte del Movimiento Nacional de Cultura Viva Comunitaria, donde participó en espacios de diálogo con el Estado para el impulso de políticas públicas en materia de cultura comunitaria.
    Por otra parte, cuenta con conocimientos en formulación y gestión de proyectos culturales y brindó acompañamiento para proyectos orientados a la generación de oportunidades para las juventudes, en su paso por el MCJ, como el Técnico en Animación Sociocultural en alianza de la Dirección de Cultura, el programa Empléate del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la Cooperativa Viresco”

    Lamento no haber podido contestar las preguntas, pero la nota fue publicada antes de que me hicieran las preguntas, por lo que fue imposible aportar mi versión de los hechos al salir la nota actual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.