Joven que inventa App para mercadeo resiente falta de inversión
La falta de inversión en desarrollo de tecnología moderna y limitaciones mentales hacia lo propio, reclama joven de 19 años que inventó una aplicación para servicio al cliente.
La falta de inversión en desarrollo de tecnología moderna y limitaciones mentales hacia lo propio, reclama joven de 19 años que inventó una aplicación para servicio al cliente.
¿Será cierto que talento nos sobra en Costa Rica pero no tenemos el ambiente necesario para desarrollarlos? ¿Cuánta fuga de cerebros tiene el país cuando no hay inversión y nosotros mismos nos disparamos al pie ante las oportunidades de crecer?
Mientras en Estados Unidos, las empresas están ansiosas de nuevas aplicaciones para mejorar la vida y el mercado, y expandir sus negocios, en Costa Rica la etiqueta de “Made in Costa Rica” es más bien un tropiezo, así lo sostiene este joven.

“Lamentablemente en nuestro país es muy común que las empresas, pese a que noten que lo ofrecido es de calidad, temen acceder a ello si no ha sido ubicado previamente en compañías de renombre, lo cual se constituye como una limitante para los emprendedores en tecnología”, expresa Lener Steven Herra Ramírez, estudiante de Ingeniería de Sistemas en la Universidad Fidélitas.
El muchacho creó FIRE BOT, “una solución que le permite a las empresas mejorar los tiempos de respuesta y accesibilidad para evacuar diferentes consultas de manera rápida y al alcance de su mano, dado que es accedido mediante dispositivos móviles”, informó la universidad.
Se trata de un Bot programado en tecnología PHP, cuya función principal es “brindar respuesta a consultas predefinidas (frecuentes), según la naturaleza de cada negocio y el perfil común de sus clientes”.
LEA TAMBIÉN: Modelos de negocios: la publicidad no es suficiente para los medios |
LEA TAMBIÉN: Prime Video ofrece cada vez más contenido original a buen precio |
El joven reclama que en Estados Unidos, indica, “una empresa como SAP adquirió el año pasado una solución elaborada por un estudiante universitario, misma que es aplicada en medir la experiencia del cliente. En contraste en nuestro país no solo las oportunidades para emprendedores son limitadas, sino que se pretende adquirir a precios bajos, sin pagar el valor verdadero del producto”.
Sobre su creación, Herra Ramírez, explica: “Este software es implementado en la mundialmente reconocida aplicación “Telegram”, lo que también disminuye costos en licencias y hardware”, lo que para él es una buena razón para que las empresas automaticen sus procesos mediante soluciones como “FIRE BOT” hechas a su medida. “Lo anterior, permite que los agentes de servicio al cliente se dediquen a otras tareas, maximizando los recursos disponibles”, explicó el joven emprendedor.
Aunque nació como una App para mejorar el servicio al cliente en la universidad, el producto terminó siendo expansible para muchas otras aplicaciones en otras áreas como empresas de transporte, supermercados, banca, seguros, ferreterías y otros.