Joselyn Chacón: “Creo en la obligatoriedad de la vacuna”, pero duda de la anti Covid-19 por “el miedo de la gente”
La ministra Joselyn Chacón dejó graves contradicciones hoy en la comparecencia en el plenario legislativo.
Hoy en la comparecencia de Joselyn Chacón en la Asamblea Legislativa, la ministra dijo que sí cree en la obligatoriedad de las vacunas, pero -sin decirlo directamente- no en la actual vacuna contra Covid-19.
“Yo creo en la obligatoriedad de la vacuna normalmente en las vacunas que hemos tenido siempre en nuestro país, como cuando hemos tenido por ejemplo una vacuna de polio que han cumplido con todas sus fases y esto no le ha generado ningún miedo a las personas”, dijo Chacón ante una pregunta de la diputada Andrea Álvarez Marín del PLN.
Deja así al descubierto que para ella las vacunas contra Covid-19 no han cumplido todas sus fases científicas, lo que tanto la empresas que las producen, como los organismos que las aprueban -como la EMA en Europa o la FDA en Estados Unidos- y la misma Organización Mundial de la Salud (OMS) han desmentido ampliamente. Sin embargo, la jerarca dijo estar de acuerdo con Pfizer y las empresas productoras, aunque dude de su trabajo científico e, incluso, de su ética, como queda patente.
“Como cuando una persona me venga a decir, doctora Chacón, qué me va a pasar por ejemplo dentro de un año y yo le puedo decir que esta vacuna tiene tanto de estar en funcionamiento, pero cuando una persona llega y me dice qué me va a pasar mañana, y nosotros y no existe persona que le pueda responder, genera ese miedo“, amplió Chacón.
“Yo estoy completamente a favor de las vacunas, salvan vidas, pero también un gran error que estamos teniendo es no escuchar cuál es el miedo que tienen las personas para no vacunarse”, indicó en la comparecencia esta tarde.
Responde así la ministra Joselyn Chacón a la gran cantidad de fake news y mitos que se construyeron alrededor de las vacunas contra Covid-19, principalmente por parte de grupos antivacunas. Con estas expresiones deja claro que duda de estas vacunas basada en esos prejuicios.
Según la ministra, la OPS está yendo a los lugares donde vacunarse para preguntar el porqué no quieren hacerlo y “gracias a eso muchas personas se están vacunando”.
La diputada Álvarez Marín cuestionó que el miedo de las personas esté siendo legitimado y dijo que siente una contradicción al “validar el miedo que la que gente siente”.
Álvarez Marín planteó que la ambivalencia del Gobierno provoca confusión entre la población y, por esa razón, las personas no se están vacunando.
Escuche la comparecencia completa:
Esta ministra de Salud da pena ajena.
Citar Comentario