29 de mayo de 2023

Jerarca: “El Banco Central tiene las reservas para intervenir mercado cambiario” (sacó $45 millones)

1

Róger Madrigal, presidente del Banco Central, explicó la dinámica del mercado cambiario en este momento en Costa Rica.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Róger Madrigal López, jerarca del Banco Central, explicó que “hay un fenómeno estacional y una demanda incremental” con la situación de la devaluación del colón frente al dólar acelerada de los últimos días.

El presidente del Banco Central negó así que el fenómeno del aumento del precio del dólar en los últimos días tenga que ver con las declaraciones del presidente Rodrigo Chaves semanas atrás. Según Madrigal es un fenómeno que ya se venía dando en abril, con una dinámica similar a la de mayo, pero que se ha incrementado notablemente en los últimos días.

La institución decidió intervenir con $45 millones que puso en el mercado monetario para frenar el incremento exponencial que se venía dando en los últimos días. En efecto se logró detener el crecimiento de ayer a hoy, donde el tipo de cambio se mantuvo entre ¢693,7 y ¢695 por dólar.

En una conferencia de prensa divulgada esta mañana, el presidente Róger Madrigal amplió que también hay una tendencia al alza en la tasas de interés.

El mercado cambiario actual

Madrigal también explicó que el uso de Monex tiene que ver con una intención de tener mayor cantidad de participantes, lo que da una mayor profundidad y ayuda a una mayor generación de empresas que mejoran las formación de precios.

El ex candidato presidencial y representante de Costa Rica ante Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Ottón Solís, declaró que las manifestaciones equivocadas del presidente Chaves sobre el gasto de las reservas existentes causaría devaluación y varios economistas comparten ahora que tenía razón en su predicción. Es posible que la gente se haya alarmado con una eventual devaluación y eso afectara el mercado cambiario.

Madrigal López no quiso profundizar sobre esas declaraciones, pero afirmó que eso hace daño al mercado.

“Hay colones en exceso que están ahí ociosos y las personas buscarían ponerlos en dólares”, señaló Madrigal para explicar que eso provoca la devaluación repentina.

No obstante, según se comunicó, el mercado de valores reportó de último momento que el precio del dólar incluso se está dando a la baja a raíz de la conferencia de prensa y explicaciones que da el Banco Central en su intención de detener la devaluación y, con ello, el aumento de los precios.

En esta situación de estabilidad y control intervienen las operadoras de pensiones, quienes son las que mayor demanda pueden tener o no de dólares para afectar el mercado.

Publique su libro.

“Es esperable que más bien haya una afluencia de dólares en el mercado en los próximos días, de manera que haya una fuerza que provoque disminución del tipo de cambio”, amplió Madrigal.

Madrigal también manifestó que el comportamiento del mercado es impredecible y que se mueve en todo momento, incluso cuando él está hablando, para generar o no tranquilidad a los inversionistas.

En la conferencia también participó Hazel Valverde, especialista en el tema de inversiones del Banco Central.


Haga clic para compartir en su red preferida:

1 thought on “Jerarca: “El Banco Central tiene las reservas para intervenir mercado cambiario” (sacó $45 millones)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.