Hospital de Cartago: Jerarca del INVU excusa pifia del presidente alegando que “quiso comparar” terrenos
En el caso del terreno para hospital de Cartago, la jerarca del INVU, Jessica Martínez, afirmó que el presidente no se equivocó al leer un informe equivocado que no correspondía al caso del terreno comprado.
Según Martínez, el mandatario en conferencia “quiso comparar” un informe de un terreno que iba a donar el Ministerio de Justicia y Paz en 2008 con el que fue comprado posteriormente en el año 2011, porque según aduce, “las condiciones negativas las comparten ambos terrenos, si uno es inapropiado el otro también, punto” (ver videos abajo).
Sin embargo, ambos terrenos están muy lejanos uno del otro y el comprado en el año 2011 no tiene informes geológicos o técnicos de otra índole para afirmar lo que Martínez dice en un video enviado esta tarde por Casa Presidencial. No hay criterio alguno para hacer esa comparación, o al menos no lo menciona la jerarca del INVU en su video, por lo que le consultamos vía prensa del INVU al respecto. No tenemos respuesta aún y la institución tiene un plazo de ley de 10 días para contestar si lo desea.
Pero además, el presidente Rodrigo Chaves, en ningún momento de su alocución dice que esté comparando. El mandatario dice con toda claridad, y usted lo puede verificar en el video, que está leyendo un informe de 2008 que informaba sobre el mal estado del terreno para la construcción de un terreno, pero que aún así ese terreno fue comprado en el año 2011.
La misma jerarca de la CCSS, Marta Esquivel, le confirma en la conferencia de prensa que en setiembre de 2011 fue adjudicado el proceso y que en julio de ese mismo año el entonces director de ingeniería de la CCSS recomendó la compra.
Pero Chaves dijo explícitamente que el documento de 2008 de la CCSS dice que no es apto construir un hospital, pero que en el informe de adjudicación de 2011 se afirma que es el más adecuado según el avalúo de Tributación Directa del Hacienda.
El mandatario incluso lanzó un exabrupto al decir “esto es una barbaridad, es un asco”, luego de leer las conclusiones del documento equivocado.
En resumen, el gobernante afirma que el informe de 2008 no recomendó comprar el terreno (pero ese informe corresponde a otro terreno), que en julio de 2011 la CCSS y el avalúo recomiendan comprarlo y que en setiembre es adjudicada esa compra. Entonces Esquivel y Chaves dicen que hay “aguas profundas que investigar” en alusión a un posible chorizo. Sin embargo, el documento de 2008 no aplica a la compra de 2011, es diferente.
Véalo usted mismo:
Entonces, para excusar las afirmaciones del presidente, hoy dice la jerarca del INVU que él quiso hacer una comparación usando los datos del informe de 2008 sobre un terreno diferente (que iba a ser donado) con los del terreno comprado en 2011, pero no es así, el presidente nunca hace esa comparación y afirma reiteradamente en la conferencia que el informe del 2008 responde a ESE terreno que se compra en 2011.
Revise usted las declaraciones de Jessica Martínez:
Preguntas a la jerarca del INVU
Enviamos tres preguntas a Martínez para conocer su versión sobre el caso, pero la funcionaria Tatiana Mora nos indicó que la jerarca tiene agenda llena, pero tratarán de responder lo antes posible.
Le compartimos las preguntas y apenas tengamos respuesta le informaremos.
1) La señora Martínez afirma que el presidente señaló irregularidades “comparando un terreno que el MJP iba a donar pero fue rechazado por no tener características idóneas”. Sin embargo, el presidente en ningún momento en el video dice que SE COMPARAN esos terrenos, sino que afirma claramente que en el 2008 se emitió un informa para declarar inadecuado el terreno que luego sería adquirido en setiembre de 2011. ¿En qué se basa ahora para afirmar que se trataba de una comparación, cuando el presidente Chaves nunca lo dice así?
2) El presidente Chaves nunca se refirió a dos terrenos, solamente mencionó uno, el que fue adjudicado en 2011, no el que el MJP ofreció en donación. Ahora bien, ¿por qué si el terreno del MJP era inapropiado también lo era el otro comprado? ¿En qué se basa para afirmar eso si se habla de DOS terrenos diferentes?
3) El presidente NUNCA dijo que el terreno comprado tenía “iguales condiciones que la propiedad que iba a donar el MJP” como afirma la señora Martínez. Otra vez, eso NO fue lo que dijo Chaves, ¿entonces en qué se basa para sostener que el presidente quiso decir algo que claramente no dijo? ¿En qué parte Rodrigo Chaves afirma que estaba queriendo decir eso?