27 de marzo de 2023

Frente Amplio acusa que Japdeva realizó contratación de seguridad sin cumplir requisitos

Rocío Alfaro denunció que hay posible tercerización y aparente intervención de la presidente de Japdeva en dudosa contratación.

Comparta en


Un oferente de seguridad que no cumple con los requisitos establecidos en el cartel de contratación y que cobra tres veces más caro que el actual, ganó una oferta para brindar seguridad en el puerto de JAPDEVA por una supuesta intervención de la presidenta de esa empresa estatal, denunció la diputada Rocío Alfaro del Frente Amplio.

Asi somos los ticos segunda edicion promo 1

Según los datos que aporta el Frente Amplio, el costo por el contrato de seguridad pasaría de ₡27 millones de hoy a ₡91 millones.

La gran preocupación sobre esta denuncia es que se trata de la seguridad que se encarga de las salidas y entradas de mercaderías, muchas de las cuales -según se ha comprobado reiteradamente- son productos del narcotráfico.

Según la fracción legislativa de este partido, la jerarca Sussy Wing Ching “ignoró criterio técnico que declaraba infructuosa la oferta, por falta de requisitos”.

Según la legisladora Alfaro esta contratación está llena de irregularidades, “empezando por la aparente intermediación de la jerarca , Sussy Wing Ching, a favor del oferente”.

“Wing Ching participó en una reunión de la comisión de licitaciones, donde no debería estar por ser esto un asunto técnico, pero llegó para coaccionar las recomendaciones dadas por el departamento solicitante y para que se corrigiera la decisión de declararla infructuosa y, por el contrario, darle curso a la adjudicación”, expuso Alfaro.

Aparente tercerización en Japdeva

La denuncia habla de una “posible tercerización del servicio de seguridad y vigilancia de las terminales de JAPDEVA, a pesar de las irregularidades en el cartel de contratación”.

“Sumado a la gravedad del señalamiento contra la jerarca y al mayor gasto público en que se incurriría, la diputada frenteamplista recordó que la Sala Constitucional fue clara en que ese tipo de servicios no se pueden tercerizar por un tema relativo a la seguridad nacional”, agregó la diputada esta tarde en el plenario legislativo.

En efecto, el voto de la Sala N° 2022016950 del 20 de julio de 2022, referente a la reforma a la ley constitutiva de JAPDEVA, dice que se “…exceptúa todo aquello relativo a la seguridad nacional, control aduanero, migración y todo aquello que tenga que ver con funciones propias del Estado, las que son indelegables e irrenunciables y en modo alguno pueden quedar en manos privadas.”

“Respetuosamente solicitamos al Ejecutivo, a JAPDEVA y a la Contraloría se tomen en consideración estos argumentos, a efecto de no tercerizar o concesionar los servicios de Seguridad Portuaria en el Atlántico. Mas cuando se está traficando tanta droga por el puerto privado de APM”, concluyó la frenteamplista.

La empresa se encargaría de la seguridad en las terminales Hernán Garrón Salazar y Gastón Kogan Kogan, en Limón.

Participación de la diputada en el plenario del Congreso esta tarde:

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.