1 de abril de 2023

Ivonne Acuña propone ley para rebajar el IVA al 7% y el IEP al 3% al sector artístico

Preocupa que el rebajo al Impuesto de Espectáculos Públicos implica una rebaja sustantiva (de la mitad) en ese ingreso que financia un tercio de los ingresos para el funcionamiento del Teatro Nacional y otras entidades.

Comparta en


taller en casa 1

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

La diputada independiente Ivonne Acuña presentó un proyecto de ley, el expediente N° 21.952, en el que propone bajar del 13% al 7% el Impuesto de Valor Agregado (IVA) y del 6% al 3% al Impuesto de Espectáculos Públicos (IEP) “para espectáculos públicos y actividades culturales y artísticas”.

Conocida como la “Ley para Apoyar y Promover la Reactivación del Sector Artístico, Cultural y de Espectáculos Públicos ante el COVID-19”, la propuesta fue presentada el pasado 1 de mayo en la corriente legislativa y de aprobarse aplicaría por un período de 18 meses.

El Ministerio de Cultura y Juventud indicó que el proyecto de Acuña Cabrera no fue consultado ni coordinado con esa entidad y es una iniciativa de la congresista. Por el momento, lo están valorando para asumir una posición.

Preocupa que el rebajo al Impuesto de Espectáculos Públicos implica una rebaja sustantiva (de la mitad) en ese ingreso que financia un tercio de los ingresos para el funcionamiento del Teatro Nacional y entidades adscritas al Teatro Melico Salazar, como las compañías y talleres de danza y teatro.

En cuanto al IVA no parece haber oposición y más bien el sector valora positivo ese rebajo, sin embargo, la disminución beneficia al consumidor de arte y cultura, que pagará menos impuestos, lo que a su vez permite a los productores ofrecer precios más bajos.

Además, el proyecto establece, sin concretar cuáles, que “durante la vigencia de esta ley, los demás impuestos, tasas, cánones o contribuciones que recaigan sobre la organización de espectáculos públicos y actividades culturales y artísticas serán disminuidos a la mitad del monto vigente al momento de su aprobación”.

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.