Islas del Golfo de Nicoya y puertos del Pacífico tendrán atracaderos para promover el turismo
Según informó la entidad, estas iniciativas forman parte del banco de proyectos del fideicomiso del INCOP, el cual contempla un total de 60 obras de infraestructura con énfasis en turismo.
Una inversión por ¢5.074 millones proyecta realizar el Incop para la recuperación del patrimonio y transformación turística de la Isla San Lucas, además de la construcción de atracaderos en Isla Chira y Bahía Drake.
El propósito es incentiva el turismo en la zona de Puntarenas y aprovechar el potencial escénico del Golfo de Nicoya y sus históricas islas.
Pero también serán construidos otros atracaderos a lo largo del litoral Pacífico, así como de un puente colgante en Mata de Limón y de un parador fotográfico en Golfito. En total se contempla la ejecución de un total de 19 obras públicas.
- RAE elige a la filóloga Clara Sánchez para sustituir la silla X del poeta Francisco Brines
- Los primeros agricultores europeos sobrevivieron con ‘genes prestados’
- Inicia el Festival Internacional de Poesía ‘Nanai’ de Cádiz
- Buscan mejor energía renovable en la ‘caja negra’ de la fotosíntesis
Según informó la entidad, estas iniciativas forman parte del banco de proyectos del fideicomiso del INCOP, el cual contempla un total de 60 obras de infraestructura con énfasis en turismo.
Según aseguró Juan Ramón Rivera, presidente ejecutivo del INCOP, “la mayoría de nuestro equipo reside a lo largo de la costa Pacífica, por lo que se encuentran altamente comprometidos con la eficientización de los procesos para la ejecución obra pública en beneficio de estas comunidades”.
Uno de los atracaderos es el de Playa Zancudo, una obra denunciada por organizaciones indígenas al considerarlo un lugar sagrado para su historia. Leer reportaje al respecto aquí.
A continuación el plano del proyecto:
