Isla del Coco pasa a formar parte de 16 exclusivos refugios oceánicos del planeta
Este premio incentiva a las Áreas Marinas Protegidas que cumplen con ciertos estándares de efectividad y manejo, de manera que lo convierte en parte de una red que sirve de ejemplo a nivel global.
Costa Rica cuenta con uno de los 16 refugios oceánicos más importantes del planeta, por ganar el Premio Blue Park en la categoría Oro del Marine Conservation Institute.
Cuando en la década de los años veinte Carlos Gagini escribía “La caída del Águila” posiblemente imaginó que la Isla del Coco llegaría a ser un refugio oceánico de gran importancia en caso de crisis, pero también pudo especular que lo sería para especies marinas y la biodiversidad del planeta.
AMBIENTE ◘ Proyecto para proteger ríos Virilla y Grande entre los mejores del mundo ◘ Inundar Siberia y secar el Mediterráneo: los proyectos más insólitos |
En la novela de Gagini, un extraordinario científico costarricense -como luego lo sería Clodomiro Picado- inventa un super submarino con capacidades impresionantes para liberar a una Costa Rica, en esa ficción, dominada y manejada como una colonia del imperialismo estadounidense.
Aparte de la connotación política, la novela avisoró que esta isla sería, en un futuro muy cercano, de gran importancia para el país. Hoy es Patrimonio Natural de la Humanidad y ahora otro sitio de la red “Blue Park“.
Este premio incentiva a las Áreas Marinas Protegidas que cumplen con ciertos estándares de efectividad y manejo, de manera que lo convierte en parte de una red que sirve de ejemplo a nivel global. La isla y su entorno son “un verdadero laboratorio natural de singular e irremplazable valor universal, constituyendo un símbolo de la conservación marina y una muestra representativa de cómo eran los océanos tropicales del mundo hace 200 años o más”, informaron las autoridades conservacionistas del país.
El galardón estuvo a cargo de un comité científico internacional, basado en un informe de evaluación y retroalimentación de expertos, quienes concluyen que el Parque Nacional Isla del Coco protege efectivamente su riqueza natural y maneja un área de alta importancia para la biodiversidad marina mundial.
“Los parques azules como el Parque Nacional Isla del Coco son los antídotos contra las amenazas a la vida en nuestros océanos,” dijo la Dr. Sarah Hameed, Científica Senior del Instituto de Conservación Marina.
“Esto fruto del legado de los que estuvieron antes de nosotros y tomaron decisiones visionarias que hoy en día nos colocan como ejemplo a nivel mundial”, exclamó el presidente de la República, Carlos Alvarado.
Estos son los sitios declarados Blue Park:
