1 de junio de 2023

Irak exige la retirada de las tropas de EEUU ◘ Resumen de lo último del conflicto

0

Le ofrecemos un nuevo resumen de la escalada de tensiones en el Oriente Medio entre Irán y Estados Unidos.


Haga clic para compartir en su red preferida:
JUEGO DIABLITOS 2020 1

Amenazas van y vienen

El presidente de Estados Unidos respondió con soberbia ante las amenazas de venganza por parte de Irán luego del asesinado de Soleimani, diciendo que tiene en la mira de los misiles estadounidenses 52 objetivos militares iraníes.

“Que esto sirva como advertencia de que si Irán ataca a estadounidenses o propiedades de EEUU, hemos puesto en la mira 52 sitios iraníes (que representan a los 52 rehenes estadounidenses tomados por Irán hace muchos años), algunos de ellos de muy alto nivel e importantes para Irán y la cultura iraní, y esos blancos, y el propio Irán, serán golpeados muy rápido y muy fuertemente. ¡EEUU no quiere más amenazas!”, escribió Trump en su cuenta de Twitter.

El mandatario afirmó que Irán “está hablando muy duro de atacar ciertas propiedades de EEUU como venganza por librar al mundo de su líder terrorista quién recientemente había asesinado a un estadounidense y herido de gravedad a muchos más, por no mencionar a todas las personas que había asesinado durante su vida, incluidos, recientemente, centenares de manifestantes iraníes”, en referencia al general iraní Qasem Soleimani, quien murió el viernes pasado en un ataque aéreo ordenado por Trump.

“Él ya estaba atacando a nuestra embajada y preparándose para ataques adicionales en otros lugares. Irán no ha sido nada más que problemas durante muchos años”, declaró el presidente de EEUU.

Días atrás Irán dijo algo similar, pero mencionaron 45 objetivos. El país de Oriente Medio ha dicho reiteradas veces que está listo y en alerta para atacar ante cualquier otra agresión a su país por parte de Estados Unidos.

Irán incluso dijo que sus represalias por la muerte de Soleimani llegarían hasta Israel.

Irán, además, se retiró del Plan de Acción Integral que establecía limitaciones sobre el manejo de su energía nuclear.

Parlamente exige salida de EE.UU.

El parlamento de Irak decidió por mayoría romper su pacto con Estados Unidos en su lucha contra ISIS (autoproclamado estado islámico) y exigir a Estados Unidos la salida de su país, que ocupa en estos momentos irrespetando la sobernía del país.

Este paso llega después de que el primer ministro iraquí, Adel Abdul Mahdi, exigiera a los legisladores la retirada de las tropas de EEUU.

La mayoría de los diputados votó a favor de un paquete de medidas que incluía seis puntos, entre ellos la suspensión del acuerdo con la coalición internacional para la lucha contra ISIS (autoproclamado estado Islámico, grupo terrorista proscrito en Rusia) y la exigencia de poner fin a cualquier presencia militar extranjera en el país.

LEA TAMBIÉN:

Esa normativa impedirá que el territorio de Irak, sus aguas territoriales o su espacio aéreo sean utilizados con fines militares.

El Gobierno iraquí también deberá garantizar el derecho exclusivo del Estado a usar las armas dentro del país, mientras el Ministerio de Exteriores  presentará de inmediato una queja contra EEUU en relación con la violación grave de la soberanía de Irak.

Militares iraquíes frente a la embajada de EEUU en Bagdad
© AP PHOTO / NASSER NASSER / Bombardean la zona de la embajada de EEUU en Irak | Vídeo, fotos

Se indica que el Gabinete iraquí está obligado a realizar una investigación al más alto nivel de las circunstancias del ataque estadounidense y notificar sobre el resultado de la investigación a los parlamentarios en un plazo de siete días.

La decisión adoptada por los diputados entró en vigor inmediatamente después de la votación.

El primer ministro iraquí afirmó que Washington anunció su ataque contra el general iraní Qasem Soleimani solo minutos antes de la operación, y no recibió ninguna autorización, según Al Arabiya.

“El Gobierno iraquí rechazó el ataque cuando fue notificado, unos minutos antes de la agresión”, dijo el funcionario, citado por la cadena.

Además el Ministerio de Exteriores de Irak hizo llegar al embajador de EEUU una carta en la que rechaza la operación estadounidense contra Irán y la cataloga de violación de la soberanía iraquí, informó el canal televisivo Al Arabiya.

Soldados iraníes (archivo)

“Resulta inaceptable el uso del territorio de Irak para atacar a terceros países”, indicó la cadena de televisión citando a la Cancillería iraquí. 

Asimismo, la Cancillería iraquí presentó una queja formal ante el Consejo de Seguridad de la ONU con motivo de las acciones de EEUU.

CURSOS ENERO 2020

“El Ministerio de Exteriores de Irak presenta una queja oficial al Consejo de Seguridad de la ONU sobre el asesinato de Soleimani y Muhandis”, indicó la cadena televisiva en un comunicado.

EE.EE reacciona

Estados Unidos respondió “decepcionado” ante la decisión iraquí, según declaró a Sputnik la portavoz del Departamento de Estado de EEUU, Morgan Ortagus.

Se agrega que EEUU, mientras espera “aclaraciones ulteriores sobre el carácter jurídico y el impacto de la resolución de hoy”, insta firmemente a los líderes iraquíes a “reconsiderar la importancia de las actuales relaciones económicas y de seguridad entre los dos países y la presencia continua de la coalición internacional para la lucha contra ISIS (autoproclamado Estado Islámico, prohibido en Rusia y otros países)”.

La portavoz del Departamento de Estado de EEUU subrayó que la continuación de la lucha conjunta contra ISIS cumple con los intereses tanto de EEUU como de Irak y reafirmó el compromiso de la administración estadounidense con “un Irak soberano, estable y próspero”.

Estados Unidos, de última hora, respondió que no va a retirar sus tropas de Irak y amenazó con sanciones a ese país.

Además, el presidente amenazó con implementar sanciones contra Irak en caso de que prosiga con la exigencia de que las tropas estadounidenses abandonen el país. 

Otra vez Trump fue arrogante:

“Si nos piden que nos vayamos y si no lo hacemos de una manera muy amistosa, les impondremos sanciones como nunca antes han visto. Esto hará que las sanciones contra Irán parezcan un poco aburridas. Tenemos allí una base aérea extraordinariamente costosa. Su construcción costó miles de millones de dólares. Mucho antes de mi llegada. No nos iremos al menos que nos paguen por ella”, aseveró Trump.

“Si se nota algún acto hostil, si hacen algo que consideraremos inaceptable, impondremos sanciones a Irak, sanciones muy duras”, declaró Trump a la prensa. 

Se desconoce exactamente de qué base militar se trata, pero es probable que Donald Trump se haya referido a la base aérea de Al Asad, en la parte oeste de Irak.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.