4 de junio de 2023

Unión Europea y Naciones Unidas aplauden acuerdo de paz e intercambio de prisioneros en Yemen

0
Haga clic para compartir en su red preferida:

Europa Press. La Unión Europea ha aplaudido este viernes el inicio del proceso de intercambio de prisioneros en Yemen que afectará a cerca de 900 presos, tras el acuerdo alcanzado por los huthis y las autoridades yemeníes que ha contado con la mediación de Naciones Unidas y el Comité Internacional para la Cruz Roja (CICR).

En un comunicado, la diplomacia comunitaria ha valorado la puesta en libertad de 887 detenidos como “un paso crucial” para la puesta en marcha de los acuerdos para generar confianza entre las partes para avanzar hacia la resolución del conflicto.

“Aporta esperanza a todos los detenidos relacionados con el conflicto y a sus familias. En este contexto, la UE se congratula asimismo del compromiso de las partes de proseguir las negociaciones sobre el acuerdo de intercambio de detenidos”, ha afirmado.

En el contexto de la guerra en Yemen, el bloque europeo reitera su petición para prorrogar la tregua, que puede llevar a un alto el fuego y allanar las negociaciones de paz bajo los auspicios de Naciones Unidas.

En este sentido, la UE destaca las iniciativas de Arabia Saudí y Omán para desescalar la situación e insiste en su mensaje a los huthis para que se comprometan de buena fe en la resolución del conflicto.

Este proceso de intercambio de prisioneros tiene lugar días después de la llegada a Saná de una delegación saudí y omaní para abordar un posible proceso de paz. Tras ello, el presidente del Consejo Político Supremo instaurado por los huthis, Mahdi al Mashat, respaldó la posibilidad de “una paz justa y honorable” para poner fin a la guerra desatada en 2015.

Por su parte, fuentes gubernamentales yemeníes indicaron que las delegaciones presentes en Saná presentarán un proyecto de acuerdo de paz ya respaldado por el Gobierno reconocido internacionalmente, ahora representado por el Consejo Presidencial de Liderazgo.

ONU celebra intercambio de prisioneros en Yemen

Naciones Unidas ha aplaudido el intercambio de casi 900 presos en Yemen tras un acuerdo entre los huthis y las autoridades yemeníes reconocidas internacionalmente, iniciado este viernes y que, para el enviado especial internacional, Hans Grundberg, representa “un momento de esperanza” tras años de conflicto.

OPINE en nuestra página de Facebook

“Hoy, cientos de familias yemeníes van a poder celebrar el Eid con sus seres queridos porque las partes han negociado y llegado a un acuerdo”, ha dicho Grundberg, que ha reivindicado en un comunicado la importancia del diálogo “como herramienta poderosa” para lograr “grandes resultados”.

El enviado de la ONU espera que este “espíritu” se mantenga para avanzar hacia “una solución política completa”, al tiempo que ha pedido que “todos los detenidos relacionados con el conflicto” sean liberados y “se ponga fin a este sufrimiento”. En este sentido, ha subrayado que “miles” de familias siguen a la espera.

Los rebeldes huthis y el Gobierno encabezado por Abdu Rabbu Mansur Hadi se han comprometido a reunirse en mayo para negociar futuras excarcelaciones. Las de este viernes derivan de unos compromisos alcanzados en marzo y han contado con la mediación del Comité Internacional para la Cruz Roja (CICR).

El Gobierno de Estados Unidos también ha respaldado el intercambio de presos y confía en que se sigan sentando las bases para “una paz más duradera”, en palabras del asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, que ha reiterado en nombre de Washington su apoyo a las partes directamente implicadas en este hito.

“El último año ha sido el más tranquilo desde que comenzó la guerra, lo que ha salvado miles de vidas y ha permitido un gran incremento de la ayuda humanitaria, de las importaciones de combustible y de los vuelos civiles hacia y desde Saná”, ha indicado Sullivan, en un comunicado en el que ha instado a las dos partes a “seguir consolidando la tendencia positiva”.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.