Infórmese en 5 minutos de lo que pasa en Costa Rica ◘ ResumenCR
Lo que sucede en Costa Rica en este resumen que puede leer en unos 5 minutos. Salud, cultura, política, cultura deportiva y otros temas en esta síntesis noticiosa.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Female” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
◘ Elecciones municipales. Estamos a un día de las elecciones municipales y las noticias falsas (paparruchas) o fake news se incrementan, además de la intensidad de las campañas. Empiezan a aparecer los piques y los signos externos, así como la publicidad digital. Aunque algunas personas tienen datos en cada cantón, la verdad es que para el resto de los ciudadanos los resultados son un enigma. El debate central ha sido si darle continuidad a la gran mayoría de alcaldes que quieren reelegirse, una buena parte de ellos cuestionados y con procesos en curso, o más bien votar por una alternativa.
SONDEO:
◘ ¿Oportunidad a nuevos candidatos? Los debates que han transmitido los medios dejan serias dudas sobre la capacidad de muchos aspirantes, incluso algunos ya alcaldes en ejercicio, pero además sobre si es conveniente que haya reelección indefinida. Parece que en las comunidades, sobre todo las más alejadas, la gente prefiere lo viejo conocido antes que lo nuevo por conocer, por el idiosincrático temor al cambio. Un ejemplo que dimos a conocer la semana pasada fue el de Coto Brus, donde un alcalde acumula denuncias de varios tipos y ha demostrado incapacidad para el ejercicio de la alcaldía en todos los temas que le corresponden. Tanto en ese cantón como en muchos otros la juventud debe marcar una revolución, un cambio radical, y confiar más en candidatos jóvenes, frescos y que venga a remozar los municipios; porque ciertamente la ausencia del voto de los jóvenes ha sido culpable de que muchos alcaldes incompetentes y cuestionados se reelijan. Los jóvenes menores de 35 años son el 40% del padrón electoral.
◘ Finalmente, sobre el mismo tema, han salido candidatos cuestionados, algunos a vicealcaldías que los partidos han separado de la fórmula, como en Goicoechea donde Leonardo Chavarría trató de intimidar a un oficial municipal que le puso una multa por estar mal parqueado, o en Nicoya donde se denunció una relación impropia entre un joven candidato de 24 años con una joven de 16 años con quien tiene un hijo. En estos casos, lo cierto es que aunque sean separados por los partidos, si esas fórmulas a la alcaldía ganan las elecciones nadie podrá sacarlos de sus puestos, excepto que haya delito comprobado. En todo caso, los segundos vicealcaldes no tienen salario ni funciones y sirve solamente para sustituir al alcalde en caso de ausencia temporal o permanente.
◘ La Sala Constitucional negó el recurso de amparo que interpusieron los diputados de Nueva República contra la norma técnica por, básicamente, improcedente. Sin embargo, aceptó una acción de inconstitucionalidad sometida por otros 3 diputados conservadores (Rodríguez, Díaz y Dolanescu) sobre el mismo tema, los magistrados tiene 15 días para dar su resultado.
◘ Costa Rica cosecha resultados en diferentes ránkings a nivel mundial que, básicamente, la dejan en la posición que históricamente ha ostentado: tercer lugar de Latinoamérica en menor corrupción según Transparencia Internacional, segundo lugar de Latinoamérica en movilidad social de acuerdo con el Foro Económico Mundial y ganó al mejor stand en la FITUR de Madrid.
◘ El presidente Alvarado se apresuró a firmar la ley para regular las huelgas y días después recibió al secretario de Estado Mike Pompeo, quien fiel a su estilo, levantó roncha con China, lo que suscitó una respuesta de su embajada en Costa Rica.
◘ El ataque xenofóbico de algunos grupos inspirados en el odio hacia Hanna Gabriels en redes sociales, principalmente Facebook, trascendió a varios medios de comunicación. Para algunos columnistas de CULTURACR.NET se trata del Síndrome de Procusto, una reacción de envidia hacia quien es mejor. Las calumnias contra la boxeadora son impulsadas por pequeños grupos homofóbicos y xenofóbicos de oposición; trascendió que uno de ellos del exdiputado Campos, denominado “Diputado 58”. Mientras eso sucede en Costa Rica, en Brasil el presidente Bolsonaro dice que los indígenas no son seres humanos.
◘ El excandidato presidencial Fabricio Alvarado denunció que partidarios de Restauración Nacional andan diciendo que él los apoya. Negó efusivamente que él apoye otros partidos y dijo que se debe únicamente a Nueva República, partido que no hizo alianzas ni coaliciones con ningún otro partido para estas elecciones municipales.
◘ A partir del 29 de febrero, de este año bisiesto, Teletica y Repretel se unen en un solo canal llamado FUTV que transmitirá los partidos de los 7 equipos nacionales con los que cuentan contrato: Saprissa, Alajuela, Heredia, Cartago, Pérez Zeledón, Limón y Grecia. El canal estará en las principales cableras, según la información; ya tienen acuerdo con Cabletica, Telecable y varias cableras regionales. Tigo mantiene los derechos de los 5 equipos restantes para uso exclusivo de su cablera.
◘ Aunque aún no se reporta ningún caso en Costa Rica, las medidas de prevención deben intensificarse contra el Coronavirus de China: lavarse las manos, no estar en contacto con personas enfermas de gripe, lavar alimentos, no viajar a China por el momento y si viaja protegerse al máximo, entre otras. Ya se dio el primer caso en Estados Unidos. El virus no surgió por comer comida exótica, como afirma algunos memes mentirosos, sino que se comprobó que vino del murciélago y habría pasado por la serpiente hasta mutar y brincar a los humanos.
◘ Aunque estaba para empezar la semana pasada, será hasta este lunes 27 de enero que empezará el juicio que busca anular la concesión con Autopistas del Sol por la ruta 27. Mientras tanto, el Gobierno anuncia que ya negocia con Globalvía (quien administra la concesión de la 27) la ampliación de dicha ruta. Este será tema para el año.
◘ La UCR cumple 80 años este 2020 y pronto le tendremos reportajes al respecto. Además trabajamos en varios reportajes en primicia sobre temas de importancia cultural.