2 de abril de 2023

Informe Covid-19: Iglesias y playas cerradas, restricción vehicular desde 10 pm y 158 casos confirmados

Desde ahora el Gobierno decretó que los extranjeros residentes o refugiados que salgan del país perderán su condición y no se les permitirá volver.

Comparta en


covid 19

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

En proceso. Para este lunes 23 de marzo se reportan 35 casos nuevos y suman ya 158 nuevos casos confirmados de Covid-19 en Costa Rica, 17 extranjeros y el saldo de costarricenses (141). Hay 68 mujeres y 90 hombres. En total 1533 personas descartadas y hay 2 personas que se han recuperado, además de 2 personas fallecidas.

Desde ahora el Gobierno decretó que los extranjeros residentes o refugiados que salgan del país perderán su condición y no se les permitirá volver. En algún momento el presidente dijo que nacionalizados, pero en este caso no aplica.

Además, desde mañana 24 de marzo, a partir de las 10 pm y hasta las 5 pm habrá restricción vehicular, excepto para transporte de mercaderías y otros casos que serán anunciados. La multa asciende a cerca de ¢22.000.

Además, desde hoy las playas y templos de todo tipo y religión deben estar cerrados y quedan prohibidas las congregaciones religiosas y de todo tipo hasta nuevo aviso.

Tanto el presidente Alvarado como el ministro de Salud Daniel Salas insistieron en dos llamadas de atención: una para los adultos mayores que no salgan de casa ni tengan contacto con nadie, otra para cuidar el agua y no malgastarla lavando carros o en usos excesivos por la escasez que enfrentamos.

Además, un llamado a los demás para ayudar a los adultos mayores con sus compras y necesidades externas.

Además informaron que la cantidad de pruebas a realizar no ha sobrepasado la capacidad instalada. También, hay 1.1 camas por cada mil habitantes en Costa Rica, pero Román Macaya expresó que están ampliando la capacidad instalada para poder responder a la crisis.

Siga usted también la conferencia del presidente Carlos Alvarado y las autoridades del Estado:

Comparta en


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.