Informe: CR suma 87 casos, Congreso avanza en “Agenda Covid-19” y cierran cines y teatros…
El Congreso avanza en la “Agenda Covid-19” y este día dio segundo debate a la “Ley de Alivio Fiscal por el Covid-19”.

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Como todos estos días, le brindamos nuestro informe en resumen con los datos actualizados y lo que sucede en torno al coronavirus en Costa Rica.
◘ Los datos hoy aumentan a 87 los casos confirmados de Covid-19 para Costa Rica, distribuidos en 35 mujeres y 52 hombres, de los cuales 79 son costarricenses y 8 extranjeros. Se reporta un niño menor de 2 años contagiado. Los casos positivos se reparten en 23 cantones (más un desconocido) de seis provincias, más: San José, Heredia, Guanacaste, Alajuela, Cartago y Limón se suma a la lista. Puntarenas continúa sin casos. Por edad tenemos: 73 adultos, 7 adultos mayores y 7 menores. A este momento se han descartado 951 personas.
◘ El Gobierno reporta que 310 costarricenses y 17 residentes recibieron órdenes sanitarias en todos los puestos fronterizos. Se reportan 7 vuelos y 2 barcos. Además, 181 órdenes sanitarias emitidas por Fuerza Pública a locales comerciales y bares que han seguido en funcionamiento no han cumplido las directrices del Ministerio de Salud.
◘ El Congreso avanza en la “Agenda Covid-19” y este día dio segundo debate a la “Ley de Alivio Fiscal por el Covid-19” con una mayoría de 44 votos a favor y uno en contra (Erick Rodríguez Steller). Ya se dio primer debate al proyecto para regular las comisiones por datáfonos que serán establecidas por el Banco Central. También se dio primer debate a la Ley 21.845, conocido como “Proteger/Prevenir COVID-19” que autoriza moratoria en impuestos de valor agregado, selectivo de consumo y a las utilidades durante 3 meses. Además ofrece moratoria en aranceles y exoneración del IVA a los arrendamientos comerciales durante 3 meses.
◘ El Ministerio de Salud decidió definitivamente cerrar cines y teatros, así como regular al 50% los accesos de personas a los centros comerciales.
◘ Las fronteras desde hoy quedan cerradas, con acceso únicamente a costarricenses y residentes, quienes deberán someterse a cuarentena por 14 días desde su llegada. Hay fuertes críticas en redes sociales por la carencia de controles e información de salud en los aeropuertos. Las personas denuncian su ingreso con toda libertad, sin restricción alguna. Hoy las fuerzas de seguridad se aprestaron a cerrar los ingresos principales de la fronteras.
◘ El Ministerio de Salud informa que “a hoy se tienen seis conglomerados de contagio, además de los casos aislados que tienen relación con algún viaje. Existen seis casos donde se investiga su nexo epidemiológico”.
- H. Solís termina contrato de obra Barranca-Limonal y pide $23 millones por desacuerdo con MOPT
- La sonda Parker encuentra la fuente del viento solar mientras vuela en su contra
- CNE alarma sobre los efectos del Fenómeno de El Niño: 650 mil personas desabastecidas
- Cartago de pie para pelear por su nuevo hospital: harán gran concentración el sábado
- Diputado liberal culpa a error de la jerarca del INVU el retraso en construcción del hospital de Cartago