#Infobreves: Películas sugeridas para explorar en estos días de Semana Santa
No son películas alusivas o de temáticas religiosas o de Semana Santa, sino aquellas que resaltan por sus méritos.
En esta nueva entrega la intención es hacer una propuesta para que nuestros lectores simplemente tengan opciones a la hora de abrir las plataformas de streaming que existen. No son películas alusivas o de temáticas religiosas o de Semana Santa, sino aquellas que resaltan por sus méritos.
Noticia al margen: The Batman llega el próximo lunes 18 de abril a la plataforma de HBOMax.
▬ Aguas profundas (Prime Video, thriller-drama, 2022). Ben Afleck (ahora que se asegura que de nuevo está de compromiso con Jennifer López) no es un actor al que los dramas le vayan muy bien, pero en esta cinta logra un papel decoroso y saca al personaje bastante bien. Este drama es intrincado, como si discurriera en el limbo entre el amor libre y el amor posesivo; en un momento la acción es ligera y obvia, al otro intensa y compleja. Un poco lenta quizás, pero con buena música y ambientación. Lo mejor es el cierre, de espasmo emocional. Calificación: 7.5.
▬ All the old knives (Prime Video, thriller de suspenso, 2022). Muy fino el suspenso, excelente la ambientación de la escena principal, sostenida y elocuente la “banda sonora” y muchísimo mejor el guion. Chris Pine logra buen performance en este thriller de espionaje cuyo final es sorpresivo e inesperado. De lo mejor en las últimas semanas. Calificación: 8.5.
▬ El precio del mañana -in time- (Netflix, ciencia ficción, 2013). Quise rescatar esta película viejita, pero que vale su peso en oro por el tema que explora. Si no la ha visto y le gusta el futurismo, ni lo piense. En una sociedad distópica del futuro, no existe el dinero y la “moneda de cambio” es el tiempo de vida. Cada quien tiene en su brazo el registro del tiempo de vida que posee y con él compra lo que necesita para vivir. El guion es clásico, pero no tan cliché, aunque la producción es buena y el mensaje rotundo. Las actuaciones son apenas buenas, con un Justin Timberlake apenas creíble en su personaje. Calificación: 8.
▬ El rescate de Ruby (Netflix, drama, 2022). Basada en hechos reales, esta película familiar que nos recuerda a Lassie, tiene un mensaje adicional que vale encontrarse al final. Se extiende demasiado en melodramas del personaje principal y sus propios fantasmas emocionales, pero se disfruta en familia, sobre todo para comprender mejor a esas increíbles criaturas que nunca nos abandonan: los perros. No es muy buena la producción ni las actuaciones ejemplares, pero el perro merece un Óscar. Muy disfrutable. Calificación: 7.
En esta oportunidad, además, queremos recordar las ganadoras de los premios Óscar, que ya reseñamos en una entrega anterior. Nota al margen: No se pierda Coda.
▬ Coda (drama, Prime Video, 2021): La ganadora del Óscar a mejor película presenta la historia de una joven que debe salir adelante como hija de dos padres no oyentes. El solo hecho de ser ganadora en la categoría de mejor película, sin duda la hace merecedora de una recomendación inmediata. Además ganó también el máximo premio al mejor guion adaptado y mejor actor de reparto. Pero sin duda es una hermosa película, muy emotiva y con escenas bastante divertidas. Calificación: 9.5.
▬ Duna (ciencia ficción, HBOMax, 2021). Una cinta que ganó 6 Óscars principalmente por su producción tecnológica: mejores efectos visuales, mejor banda sonora, mejor fotografía, mejor montaje, mejor diseño de producción y mejor sonido. Si le gusta el género, sin duda disfrutará esta historia de un talentoso joven que tendrá que visitar un peligroso planeta, donde las sorpresas llegarán. Más al estilo de Star Wars, esta película entretiene y dramatiza con éxito; ha generado buenos comentarios, pero también algunas críticas. Calificación: 7.5.
▬ El poder del perro (drama, Netflix, 2021). El Óscar al mejor director se lo llevó esta cinta que está disponible en Netflix. Es una película fuerte, bien ambientada en su época y región, con excelente fotografía y donde disfrutar la soledad parece requisito para vivir. Con mensajes definitivos, sin redondeos ni edulcorantes de ningún tipo, este largometraje bien merece nuestra concentración, porque hacia el final, solamente al final, entenderemos cuál es el poder del perro. Calificación: 8.5.
▬ Rey Richard: una familia ganadora (autobiográfica, HBOMax, 2021). La película que le dio el primer Óscar -como actor principal en este caso- a Will Smith. En la ceremonia Smith se convirtió en genio y figura después de darle un manotazo a Chris Rock en plena presentación, aunque luego se disculpara por la agresión al recibir la estatuilla. Narra la historia del padre de las hermanas Williams, las famosas tenistas que han ganado las más importantes competencias de tenis en el mundo. Calificación: 7.
▬ “Encanto” ganó como mejor película de animación (disponible en Disney plus, 2021, ya la habíamos recomendado en una entrega previa). Calificación: 8.5.
Más películas recomendadas en entregas previas de este Infobreves:
1 thought on “#Infobreves: Películas sugeridas para explorar en estos días de Semana Santa”