Infobreves: Las noticias relevantes de los últimos días en una lectura

Infobreves: Las noticias relevantes de los últimos días en una lectura
Haga clic para compartir en su red preferida:

En este Infobreves, le presentamos las noticias relevantes de los últimos días en Costa Rica. El acontecer político, legislativo, económico y cultural en breve:

◘ El Ministerio de Salud anunció que cerrarán el servicio de apoyo psicológico del 911, pero después envió un segundo comunicado indicando que está buscando financiamiento para no tener que cerrarlo. En el primer comunicado, sin embargo, alegó que el servicio dejaba de funcionar porque había vencido el contrato, pero luego en otros comunicado se comunicó que el ministerio está en busca de una solución de financiamiento más permanente, para no depender de donaciones.

La reacción se dio después de que los diputados en el plenario hicieran un llamado por el cierre y dieran a conocer la importancia de mantener este servicio activo. La explicación fue más amplia y con detalles que no dieron en el primer comunicado (a pesar de las faltas ortográficas y gramaticales).

◘ Salud también comunicó que la norma de aborto terapéutico, que ya definió y aprobó el Gobierno anterior “aún se encuentra en valoración por la comisión nombrada para tal efecto. Por el momento, ninguna apreciación política tiene injerencia en el proceso”.

“Se rechaza que la Dra. Joselyn Chacón Madrigal, ministra de salud, esté deteniendo el avance del tema”, comunicó Salud.

Lamentablemente los comunicados del Ministerio de Salud tienen una redacción errática que puede confundir sobre el mensaje correcto. En este caso, le transcribimos y usted valore por sí mismo qué se quiso decir a continuación: “Se informa que el grupo técnico está realizando las valoraciones y aún no se ha brindado criterio. Ni la gerencia médica de la CCSS, hiciera ninguna votación unánime lo cual fue confirmado por el mismo gerente médico”.

◘ El reconocimiento “Medalla al mérito por la paz y la democracia” que otorgó el presidente Chaves a la propietaria de Teletica, Olga Cozza de Picado, dio mucho de qué hablar estos días.

◘ El presidente Chaves firmó la conocida ley de los eurobonos, después de que presumiera que finalmente lo logró, “como nunca antes en el historia”, con una votación unánime de la Asamblea. Sin embargo, la negociación se dio sin su presencia, estuvo a cargo de la ministra Natalia Díaz (Presidencia) y el ministro Nogui Acosta (Hacienda) para evitar la confrontación del presidente con los diputados. Al final los legisladores se garantizaron el cumplimiento de varios requisitos y condiciones, además de autorizar una emisión por $5.000 millones, no de $6.000 millones como se quería originalmente.

◘ Tres adolescentes fueron condenados con penas de 8 y 12 años, por el asesinado del joven Marco Calzada en San José, cerca del Barrio Chino. Hay dos adultos más que llevan un juicio aparte.

◘ El Frente Amplio presentó una iniciativa para aliviar las deudas de las MYPIMES turísticas. Según se informó, “cambiarían los parámetros de medición financiera, apuntando a las posibilidades futuras de recuperación de cada empresa ante las evidentes dificultades de pago actual producto de la pandemia”. Además se busca la “condonación total de los intereses moratorios sería posible por una sola vez”.

◘ Los diputados quieren más explicaciones sobre el vencimiento de 400.000 dosis de la vacuna contra Covid-29, por eso solicitaron un informe al Ministerio de Salud. Es posible que se apruebe moción para invitar a comparecer a las autoridades respectivas.

◘ El Partido Liberal Progresista anunció que incluyó en el quinto presupuesto extraordinario 2022 una partida de reducción del gasto por ¢2.063 millones por devolución de recursos no utilizados de la contribución a partidos políticos. Según la agrupación, “el 53% de este dinero ahorrado corresponde a dinero no utilizado por el Liberal Progresista” en la campaña política anterior.

◘ La Comisión Nacional de Emergencia dio por concluida oficialmente la temporada de huracanes y eliminó todas las alertas meteorológicas para el país.

◘ El País continúa con buenos números en los indicadores económicos. Cerró el mes de octubre con un superávit fiscal de 2,3% del PIB, según los datos del Banco Central.

◘ Costa Rica celebró el Día de la Abolición del Ejército y lo hizo con ingeniosos videos que le compartimos en esta nota.

◘ Este fin de semana, en la antigua Aduana, se realiza la Feria Hecho Aquí, con una gran variedad y bellísimas y auténticas artesanías provenientes de todo el país, así como de libros costarricenses, todo hecho aquí, en Costa Rica.

En horario de 10 am a 8 pm (domingo hasta 7 pm), usted encontrará sus regalos para Navidad a buen precio y estará apoyando a los artesanos y creados costarricenses que hacen cultura con sus propias manos y no en maquilas. Compre auténtico, original y nuestro.

Editorial CulturaCR tiene en el stand 90 la exhibición y venta del libro “Oficio y Arte de la Escritura Literaria”, entre otros ejemplares de este emprendimiento costarricense. Pase a visitarnos y llévese su libro firmado. Aquí la ubicación: