31 de mayo de 2023

Infobreves + Inician obras de carretera a San Ramón

0

Resumen noticioso del momento con los principal que sucede en el país.


Haga clic para compartir en su red preferida:
CULTURACR PLUS 2

[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]

Las INFOBREVES del momento en este resumen noticioso para nuestros suscriptores CulturaCR PLUS. “Porque las personas somos los que importa”, nuestras noticias están pensadas con una visión cultural, educativa y humana.

◘ El próximo sábado será la primera “Teletón para la Cultura”, un evento inédito que presentará a creadores de las artes de 8 am a 8 pm mediante transmisión de Canal 13 y mediante streaming en varias redes. Las personas podrá donar con mensajes de texto al 2030 (¢2.000) y 2031 (¢5.000), en el Auditorio Nacional (escenario del evento) y mediante la web www.teletoncr.com. Más detalles en esta nota.

◘ Hoy 28 de mayo en Costa Rica se registran 16 nuevos casos de COVID-19, para un total de 1000 casos confirmados, con un rango de edad de cero a 87 años. Se trata de 470 mujeres y 530 hombres, de los cuales 817 son costarricenses y 183 extranjeros. La preocupación se da hoy porque en Nicaragua ya hay transmisión comunitaria, mientras en Costa Rica eso ha podido impedirse. Sobre la situación de Nicaragua infórmese aquí.

“El principal riesgo sanitario es el alto nivel de circulación del virus en nuestro vecino país de Nicaragua”, indicó el ministro de Salud, Daniel Salas.

◘ Hoy también se anunció el programa “Costa Rica Fluye”, que busca “una solución integral para quitar o reducir excesiva tramitología vigente en 25 instituciones, que ha entrabado por décadas la economía nacional”, según se informó. La idea es reducir tramitología, como ya se había adelantado, y así “fomentar el empleo, crear nuevas oportunidades y fortalecer el tejido empresarial”, en palabras del presidente Carlos Alvarado.

La Comisión del FEES (fondo de financiamiento de universidades públicas) de la Asamblea Legislativa llegó a su final con un informe de mayoría que fue aprobado por unanimidad. Algunos congresistas, como el caso de Patricia Villegas, abogan que estas entidades deben generar más ingresos para no depender tanto del presupuesto estatal y que se deben tomar medidas más estrictas para estudiantes mediocres que repiten materias, además de otros argumentos en debate. Estaremos dando seguimiento al tema para conocer a fondo este informe.

◘ Según una calificadora de riesgo internacional, a pesar de la pandemia el INS logra mantener su calificación de riesgo internacional sin variaciones. Además, la calificadora “destaca rendimiento operativo, gestión de riesgo empresarial y acompañamiento con reaseguradores internacionales altamente calificados”, se informó. El INS es 100% estatal.

Este jueves 28 de mayo iniciarán las obras en la carretera de San José a San Ramón. El evento de inauguración se realizó en el conector entre Barreal de Heredia y el Colegio Castella, con la presencia del presidente Carlos Alvarado y el ministro de Obras Públicas Rodolfo Méndez Mata. Según se informo, los trabajos deberán finalizar en abril de 2021, con intervenciones en los puentes sobre los ríos Ciruelas, Segundo y Alajuela y el paso a desnivel sobre la Firestone. A finales de este 2020 empezarán dos obras más en el Monumento al Agua y en el puente sobre Río Torres. “Este es un hito histórico pues marca el comienzo de la ampliación de una carretera que se ha esperado por décadas”, comentó el presidente de la República, Carlos Alvarado.

◘ También trascendió el inicio de las obras del centro educativo Alberto Echandi Montero, en Ciudad Neilly, cuyas viejas instalaciones fueron demolidas este mes. Proyecto incluye una serie de edificios de dos niveles y albergará a cerca de 400 estudiantes, con con una inversión de ¢1.400 millones. Según el MEP, el proceso constructivo deberá concluir en un año. Esta obra forma parte de una inversión total por ¢72 mil millones en infraestructura educativa que realiza el MEP este año en 250 centros en todo el país.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.