Infobreves ◘ Guerra en Ucrania no afloja: siguen ataques y aumentan ayudas internacionales

La guerra en Ucrania continúa.
Haga clic para compartir en su red preferida:

En este Infobreves de domingo le contamos lo que sucede con la guerra en Ucrania, donde contrario a la creencia popular, la violencia y los ataques continúan, en lo que parece ser una guerra de resistencia donde los contrincantes no están solos.

Aquí un recuento de los hechos más relevantes de los últimos días:

◘ En las últimas semanas, las amenazas de Putin sobre lanzar ataques nucleares, también incentivados por otros líderes aliados como el checheno, puso en tensión al mundo y hay quienes consideran que se trata de una especie de “perro que ladra no muerde”.

◘ Putin salió a buscar ayuda internacional con Irán y hoy se anunció que recibirán misiles y drones de ese país enemigo de Occidente. En este país, en una prisión de detenidos políticos una trifulca y un incendio habría provocado la muerte de 4 personas. Estados Unidos, no tardó tampoco en decir que se apresta a enviar más ayuda militar para la guerra en Ucrania.

◘ La guerra tiene muchos frentes, cuan larga como es la frontera rusa con Ucrania. Empecemos con los enfrentamientos más fuertes, que ahora se dan en el sureste de Ucrania, donde Rusia realizó un supuesto referendo para “independizar” a los territorios de Donetsk y Lugansk (que ya había invadido meses atrás), en la región del Donbás, así como en la región de Jersón, un territorio medio entre Ucrania y Crimea, que Rusia pretende lograr para sellar su dominio sobre Crimea, región que anteriormente también despojó a Ucrania en una guerra previa (ver mapa abajo). (Sigue abajo…)

◘ Además, el sureste es un lugar estratégico porque es la salida al mar Negro por el sur de Ucrania. Rusia pretende apoderarse de toda la franja ucraniana del sureste que incluye Saporiyia y Jersón hacia el mar de Azov, de manera que le permita dominio y control total de todas las costas en los 360° de ese mar: