En esta entrega de Infobreves le hacemos un recuento de las noticias del Congreso de ayer, para hacer un repaso y saber lo que está pasando en este momento. La noticia principal fue la aprobación en primer debate de los eurobonos.
► Comisión de Financiamiento a Partidos en la campaña 2022 convocó a la empresa Madison para comparecer sobre servicios ofrecidos a la campaña electoral del PPSD. Algunos de los servicios contratados se habrían dado mediante una supuesta estructura paralela.
Esta empresa tiene demanda contra el PPSD por una supuesta deuda por servicios ofrecidos en campaña, una de las imputadas es Pilar Cisneros. La convocatoria se logró con el concurso de 4 votos presente en la comisión (los demás legisladores estuvieron ausentes). Cisneros ha estado ausente de este comisión, a pesar de que es integrante.
► El proyecto de eurobonos fue aprobado por unanimidad en primer debate en el Congreso, después del acuerdo adoptado entre el Ejecutivo y los diputados de la Comisión de Asuntos Económicos días atrás, sin la presencia del presidente Rodrigo Chaves.
La nueva propuesta aprobada incluye medidas anti fraude fiscal, compromiso de instalación de escáneres en las aduanas del país en un plazo establecido, entre otras medidas y requisitos para que Hacienda pueda emitir $5.000 millones en bonos de la deuda pública en el mercado europeo.
► El plenario aprobó también expediente 23.209 para que Hacienda gire ¢85.000 millones a la CCSS y así pague parte de la deuda histórica que tiene el estado con esa institución. Esta fue una iniciativa del Frente Amplio.
Con ese dinero la CCSS podrá impulsar la infraestructura que venía impulsando en los años anteriores y mejorar los problemas graves que enfrenta y ya el Estado de la Nación detectó.
Otras infobreves:
► Presidente Chaves convocó a los jerarcas de los poderes de la República a reunión en Casa Presidencial.
► Presidente dio permiso a funcionarios de hasta 2 horas para asistir a manifestación contra la violencia de género en la Plaza de las Garantías Sociales, detrás de la CCSS.
-
Gobierno lo niega: Diario de México afirma que Ejecutivo negocia con el narco para disminuir matanzas
Un reportaje publicado hoy en el diario El Universal de México sostiene que el Poder Ejecutivo negocia con el narco para evitar que sigan las matanzas en Costa Rica que ya superan récords históricos. La criminalidad en el país aumenta a pasos agigantados y, sin terminar el año, ya los asesinatos superan la cantidad del…
-
Eli Feinzaig al presidente Chaves: ¡Ya basta de insultos, de ofensas y de epítetos!
OPINIÓN. Eli Feinzaig. Lo que hoy se atrevió a proferir el presidente de la República, en la payasada que hace llamar conferencia de prensa, es un peligro para la institucionalidad democrática, el lenguaje que el presidente usa para referirse a sus adversarios políticos no es de recibo en una democracia y esa democracia tenemos que…
-
Obra histórica de Manuel Carranza se exhibe en Alajuela
La obra histórica de Manuel Carranza Vargas se exhibe en el Museo Histórico Juan Santamaría en Alajuela estos días. Sus pinturas representan un valioso legado en imágenes sobre los hitos históricos que plasmaron el ser costarricense, desde las luchas de la Campaña 1856-1857 contra los filibusteros hasta otros momentos cruciales de la historia patria del…