Indigna que el estado deba reparar los puentes de la ruta 27 por contrato omiso
Pero eso no es todo, como si fuera poco la decisión del CNC establece que si hay cierres de la vía por las reparaciones, el estado debe indemnizar a la concesionaria.
Un fallo más en el contrato anodino que elaboró el Gobierno de Óscar Arias Sánchez con la contratista Globaldía para la construcción de la ruta 27, obligará ahora al estado costarricense a reparar dos puentes de esa vía por un valor de ¢212 millones.
La situación se debe a que los puentes fueron construidos por el estado y el contrato no establece su mantenimiento. Se trata en particular de los puentes sobre los ríos Ciruelas y Salitral, junto a otros puentes que forman parte de un informe de daños del Lanamme.
Eso resulta pasmoso si se sabe que esa concesionaria recibe en promedio ¢117 millones por día, pero gracias a un vacío legal del contrato el Consejo Nacional de Concesiones (CNC) decidió obligar al Conavi a presupuestar esa reparación.
Pero eso no es todo, como si fuera poco la decisión del CNC establece que si hay cierres de la vía por las reparaciones, el estado debe indemnizar a la concesionaria.
¿ALGO MÁS?
CONOZCA NUESTRA PORTADA
+ CONTENIDOS PARA USTED
Mario Rodríguez, director de Conavi, dijo al medio Amelia Rueda que es parte del aprendizaje por ser la primera concesión de ese tipo, y que para la próxima ampliación se están negociando nuevas condiciones que establezcan a la concesionaria cuna obligación total sobre la obra.
Según se informó, la nueva ampliación de la ruta 27, el gran negocio de Globalvía, ya cubrió con creces el valor de la inversión inicial y ahora goza de los peajes diariamente hasta el año 2033. Sin embargo, con la nueva ampliación el contrato se extendería hasta el año 2048. La obra fue inaugurada en 2009, previo a las elecciones 2010, año en que realmente empezó a funcionar, con muchos problemas que incluyeron deslizamientos, fallos de construcción y estructurales.
Las redes sociales están llenas de mensajes de indignación ante esta situación, que no sobrepasa el asombro ante las condiciones tan lamentables con que fue negociado el que para muchas personas fue un notable acto de corrupción.