Indígenas recuperan nueva tierra en China kichá y finqueros amenazan con atacar
Según la organización “Voces nuestras”, de esta situación ya están informados las autoridades policiales presentes en la zona, la Defensoría de los Habitantes y la Presidencia.
[responsivevoice_button voice= “Spanish Latin American Male” buttontext=”Pulsa para escuchar la noticia”]
Desde las 4 de la mañana un grupo de indígenas ocupó una nueva finca en China Kichá de Pérez Zeledón, en reacción contra el asesinado del líder indígena Jhery Rivera Rivera de Térraba.
La nueva recuperación de la finca Sá Ka Duwé Senaglö (tierra donde habitan los venados) exacerbó los ánimos de los finqueros, quienes aparentemente están abriendo nuevos caminos para ingresar a la propiedad y desalojar a los indígenas ocupantes. Según informan desde la zona, el nuevo camino les permitiría el acceso sin ser descubiertos por la policía, que ya custodia el territorio.
La nueva finca en recuperación se encuentra colindante con otra recién recuperada en enero 2020 y conocida como Sekerä Kaska (Tierra de Mayores).
Los recuperadores prevén que la noche del miércoles haya conflictos que puedan desembocar en otras desgracias similares a la sucedida en Térraba, donde el líder indígena Jehry Rivera fue asesinado.
- Decálogo de la realidad legislativa: sobre Acuerdo de Escazú y elección a la Defensoría
- ¡Hay consenso! Kathya Rodríguez Araica sería la próxima defensora de los Habitantes
- Desempleo sube al 11.7% y sigue estancado en el umbral del 12% desde junio de 2022
- Casa Blanca respalda que rusos y bielorusos compitan en olimpiadas con bandera neutral
Según la organización “Voces nuestras”, de esta situación ya están informados las autoridades policiales presentes en la zona, la Defensoría de los Habitantes y la Presidencia.
“Demandamos que se aseguren los efectivos necesarios para garantizar la integridad y la vida del pueblo Cabecar de China Kichá y que se tomen todas las medidas necesarias para controlar la situación”, agregaron las organizaciones que apoyan el proceso de recuperación de tierras indígenas en manos de finqueros no indígenas.