Indígenas pactan acuerdo con Ejecutivo para desbloquear Interamericana Sur
Un nuevo episodio de la lucha por recuperación de tierras en los territorios indígenas del sur de Costa Rica ha tenido un término positivo ayer sábado 27 de julio.
Un nuevo episodio de la lucha por recuperación de tierras en los territorios indígenas del sur de Costa Rica ha tenido un término positivo ayer sábado 27 de julio.
Desde cerca de las 9 am, indígenas de la Zona Sur, principalmente de las culturas Bribri, Cabécar y Térraba (Bröran), montaron una protesta en la carretera Interamericana sur, a la altura de Crun Shurin (Térraba), cerca de Paso Real, cruce hacia San Vito de Coto Brus.
A las 10:45 am los presentes decidieron bloquear la Interamericana como medida de presión y presentaron una amplia lista de petitorias.
Pasadas las 11 am, Juan Alfaro, viceministro de la Presidencia se apersonó a la movilización y después de un período de reunión, los representantes indígenas y del Gobierno lograron un acuerdo para deponer el bloqueo.
Entre otras cosas, los originarios solicitan justicia por el asesinado del líder indígena Sergio Rojas el pasado 18 de marzo y el desalojo de decenas de fincas que son parte de un proceso de recuperación de tierras; además solicitan mayor seguridad en cumplimiento de las medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Justicia.
Desalojos de fincas
Los manifestantes solicitan desalojar 6 fincas en la comunidad bribri de Salitre que ya fueron acordados mediante un protocolo con el Ministerio de Seguridad. El Gobierno ya ha cedido dos fincas en los últimos meses, pero aún faltan 6 en esa comunidad, para un total de 8 desalojos.
Además, la comunidad de Cabagra también está solicitando respuesta para una solicitud de protocolo similar al de Salitre que estaría desalojando 13 propiedades que ellos desean recuperar porque están en territorio indígena protegido.
Además, el clan Bröran de la comunidad de Térraba ha solicitado también ejecutar 17 desalojos prioritarios establecidos desde 2014.
También solicitan al Ejecutivo detener el desahucio administrativo que realiza el Ministerio de Seguridad en la finca Kono Ju de la comunidad cabécar de China Kichá. En este caso denuncian que el finquero Ángel Marín Espinoza tiene lazos con el Poder Judicial y el Ministerio de Seguridad, por esa razón ha logrado avances en contra de los recuperadores.
CULTURAS Denuncian nueva agresión esta vez a señora indígena Tradiciones indígenas más destacadas de Costa Rica Teribes se resisten a desaparecer como una de las 8 culturas indígenas de Costa Rica |
Exigen justicia para Sergio Rojas
Finalmente, piden una investigación al personal de la Fuerza Pública de Buenos Aires por actuaciones incorrectas en perjuicio de los indígenas.
Al Poder Ejecutivo le piden un informe razonable sobre los avances de la investigación sobre el asesinato de Sergio Rojas.
No trascendieron los acuerdos entre el Ejecutivo y los originarios la tarde del sábado, pero la Coordinadora de Lucha Sur Sur prometió informar al respecto pronto. Le tendremos al tanto.
Imágenes: Coordinadora de Lucha Sur Sur.