7 de junio de 2023

Incofer contrata consultoría de $540 mil para modernizar línea férrea entre San José-Puntarenas

0

La reactivación del Ferrocarril al Pacífico es uno de los proyectos claves del INCOFER en el período 2019 – 2023.


Haga clic para compartir en su red preferida:

El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofercontrató una consultoría de $540 mil a la empresa  Korean National Railway (KNR) para realizar estudios de prefactibilidad que facultarían (o no) la modernización de la línea férrea entre San José y Puntarenas.

libro Asi somos los ticos comprar culturacr debrus jimenez 1

Luego que PulsoCR evidenciara la firma de un contrato por $1.600 millones para intervenir la línea al Pacífico, finalmente Incofer dio respuestas sobre el contrato entre las autoridades costarricenses y la firmas asiáticas, en donde se detalla que se destinarán $540 mil dólares para el pago de SERVICIOS DE CONSULTORÍA , estudios de pre y factibilidad, análisis de mercado y de riesgos, evaluación financiera, diseño y presupuesto, posible tercerización de la operación y mantenimiento del servicio ferroviario, además de propuesta de los carteles para la ejecución de los trabajos y la adquisición de los terrenos y equipos para el restablecimiento del servicio a la Provincia de Puntarenas.

Otras labores que se llevarán a cabo con estos recursos de Fondos de Pre inversión son la planificación del estudio: “Reconstrucción de la vía y restablecimiento del servicio ferroviario entre Puntarenas y Alajuela”, el análisis técnico, ambiental y de mercado, además del análisis legal y Administrativo y Riesgos (SEVRI).

Del mismo modo contempla la evaluación del proyecto /financiero /análisis de costos / económico – social, diseños técnicos, carteles y memoria de adquisición de terrenos o (expropiaciones), definir la modalidad de contratación para la Operación y Mantenimiento del servicio ferroviario y un informe Final.

MÁS PARA USTED:

Dicha contratación se realiza mediante el Fondo de Pre Inversión de MIDEPLAN e Incofer afirma que fue anunciado en noviembre del 2019, a pesar que han mantenido silencio sobre el tema. 

La Presidente Ejecutiva de Incofer, Elizabeth Briceño, manifestó que “este proyecto forma parte de los proyectos claves para la modernización del sistema ferroviario”, además que “para los ferrocarrileros lograr contar nuevamente con la vía férrea al Pacífico, rehabilitada y en operación, es algo que nos llena de muchísimo entusiasmo”;

De acuerdo con la jerarca, los estudios permitirán contar con información detallada para cuantificar la inversión a realizar y el modelo de ejecución de este proyecto.

La reactivación del Ferrocarril al Pacífico es uno de los proyectos claves del INCOFER enmarcado en el Plan Estratégico Institucional 2019-2023, junto al Tren Eléctrico de Pasajeros del GAM y el Tren Eléctrico Limonense de Carga (Telca), con lo que el Gobierno pretende reactivar la operación en 6 de las 7 provincias del territorio nacional.


Haga clic para compartir en su red preferida:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.