Incertidumbre para resolver Ley de Empleo Público después de revisión de mociones
Se barajan distintos escenarios con el afán de finalizar dicho proyecto y salir cuanto antes del tema de empleo público.
La comisión de Gobierno y Administración concluyó la revisión de 474 mociones del proyecto 21.336 (empleo público) sin embargo, los diputados tienen un panorama complicado tras tantas modificaciones sufridas al texto.
Es por ello, que se barajan distintos escenarios con el afán de finalizar dicho proyecto y salir cuanto antes del tema de empleo público.
Dentro de la baraja que analizan los diputados está aplicar el artículo 138 del reglamento legislativo para que, durante esta semana, se puedan posponer los asuntos del día y así, introducir mociones de reiteración que serían discutidas en el Plenario.
Sin embargo, no se descarta la posibilidad de aplicar un 148 bis (vía rápida incluyendo reformas parciales), la posibilidad de generar un texto sustitutivo y aplicar una dispensa de trámite (artículo 177) o con menos fuerza, devolverlo a la Comisión, mediante artículo 154.
Según el jefe de Fracción de Liberación Nacional (PLN), Luis Fernando Chacón, se han estado analizando varias rutas posibles que garanticen en tiempo y oportunidad sacar el proyecto.
MÁS PARA USTED:
‘La primera instancia (es) el artículo 138, que es repasar aquellas mociones que fueron rechazadas en comisión y que sean revisadas nuevamente en Plenario, pudiendo así corregir lo que nos interesa corregir, dijo.
Del mismo modo, señaló que de momento, lo mejor es tramitarlo con la mayor rapidez necesaria, aplicando el artículo 148 bis, pero considerando que con la aplicación del 138 lograrán sacar las correcciones necesarias.
Por su parte, el frenteamplista José María Villalta señaló que opciones hay varias pero hizo énfasis en los diversos problemas que tiene la ley.
“El procedimiento que sigue es claro, ahora sigue el espacio de mociones de reiteración donde se abre la posibilidad de que los diputados insistan en las mociones que se rechazaron en comisión y volver a presentarlas, no siendo hoy, pero si en esta semana como lo quiere el Gobierno”. Se requiere un trabajo de carpintería, de ir poniendo los parches de cada moción para tratar de arreglar los distintos problemas que tiene el proyecto de ley y lo veo complicado, no es tan fácil de salvar con un parche de mociones. Mi impresión es que ellos quieren aprobar la ley como sea, aunque salga un adefesio de ley, un Frankenstein, donde se le diga al FMI que acá está la ley, sin importar lo que pase después”, mencionó.